SALUD

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la entrega de reconocimientos a los comedores por su labor durante la pandemia

11.04.2022

Acompañando la iniciativa de la legisladora provincial Victoria Vuoto, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci; el subsecretario de Fortalecimiento Territorial, Sergio Niz; y la subsecretaria de Inclusión Social, Érica Fossati, realizaron una entrega a las y los voluntarios de comedores y merenderos que asistieron a vecinos de la ciudad durante la pandemia. Niz destacó que “estos voluntarios han realizado una importante labor acompañando a las familias más vulnerables en un momento sin precedentes”.

LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ LA ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A LOS COMEDORES POR SU LABOR DURANTE LA PANDEMIA

Acompañando la iniciativa de la legisladora provincial Victoria Vuoto, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci; el subsecretario de Fortalecimiento Territorial, Sergio Niz; y la subsecretaria de Inclusión Social, Érica Fossati, realizaron una entrega a las y los voluntarios de comedores y merenderos que asistieron a vecinos de la ciudad durante la pandemia. Niz destacó que “estos voluntarios han realizado una importante labor acompañando a las familias más vulnerables en un momento sin precedentes”.
Victoria Vuoto explicó que ‘la declaración el reconocimiento y de tarea esencial fue declarada por la Legislatura Provincial para todos los merenderos que realizaron tareas esenciales durante la etapa de aislamiento de la pandemia’. 
“A este reconocimiento, acompañamos con un presente a todas las mujeres voluntarias en el Mes de las Mujeres Trabajadoras, porque de alguna manera visualizamos que ante las crisis, las mujeres nos organizamos y a través de la solidaridad buscamos herramientas para salir colectivamente adelante. La mayoría de las mujeres tiene una triple jornada laboral, ya que las tareas de cuidado para su comunidad o barrio se suman a sus trabajos formales y a las tareas de cuidado familiar” destacó Vuoto. 
Por su parte, Sergio Niz recalcó que “junto a la legisladora Vuoto, participamos de la entrega de un presente a las y los voluntarios, así como un cuadro de honor para cada espacio que contuvo a los vecinos y vecinas durante la pandemia”.
La visita abarcó los espacios “Granito de Esperanza” ubicado en el barrio Dos Banderas dependiente de Gabriela Choque, “Fuente de Vida” en el barrio Itatí del Valle de Andorra a cargo de Romina Baigorria y “Rinconcito del Fin del Mundo” en la Quinta 52 de Andorra, dependiente de Zulma Paredes. 
El subsecretario de Fortalecimiento Territorial explicó que “acompañamos la propuesta de la legisladora y queremos recalcar el enorme trabajo que estas y estos voluntarios han hecho ante una situación sin precedentes como fue la pandemia”.
Por su parte, la subsecretaria de Inclusión Social, Érica Fossati, subrayó que “este fue un trabajo muy arduo, lo que hace este reconocimiento aún más especial para nuestras voluntarias y voluntarios. Esa función solidaria que brindaron la pandemia sigue hoy, donde muchos de estos espacios acompañan a familias ushuaienses”.

Fuente: USHUAIA PRENSA

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"