ECONOMÍA - NACIONAL

Guzmán busca alternativas para la provisión de gas en medio de la crisis provocada por la guerra

04.04.2022

La invasión a Ucrania disparó los precios internacionales del Gas Natural Licuado y la Argentina busca alternativas a la provisión en Brasil y Bolivia.

Guzmán busca alternativas para la provisión de gas en medio de la crisis provocada por la guerra

La invasión a Ucrania disparó los precios internacionales del Gas Natural Licuado y la Argentina busca alternativas a la provisión en Brasil y Bolivia.

El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, viajará esta semana a Brasil para abordar distintos temas que forman parte de la agenda bilateral, en particular los vinculados a la integración energética.

Guzmán se reunirá el viernes en San Pablo con el ministro de Minas y Energía brasileño, Bento Costa Lima, y luego participará en un encuentro con 200 empresarios locales de diversos sectores para seguir alentando las inversiones de Brasil en Argentina.

Marcó del Pont: "La AFIP respeta la ley a rajatabla y deja atrás el doble estándar macrista"

Ese mismo día, la agenda de Guzmán continuará en Brasilia con una reunión con su par de Economía, Paulo Guedes, para avanzar en la agenda económica bilateral.

El encuentro de Guzmán con Costa Lima será el segundo en pocos días, tras la reunión que mantuvieron en París días atrás, dónde analizaron la integración energética regional.

“Argentina y Brasil deben liderar una agenda de integración energética regional y, para ello, continuaremos trabajando en conjunto”, dijo Guzmán durante la reunión celebrada en el marco del encuentro de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

En la reunión celebrada en la capital francesa, el ministro estuvo acompañado por el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el subsecretario de Planeamiento Energético, Santiago López Osornio.

Hoy, el embajador Scioli brindó detalles de la agenda que se abordará en Brasil, en función de las "instrucciones del presidente Alberto Fernández para profundizar la relación” bilateral.

"Así como trabajamos en conjunto en cuestiones vinculadas al arancel común, ahora vamos a profundizar la integración energética", indicó Scioli.

En este sentido, recordó que la Argentina fue "muy solidaria con Brasil el año pasado, con su sequía y la caída de la producción hidroeléctrica". "Ahora lo que buscamos es que ellos nos ayuden con la provisión de gas, sin que eso implique una merma del fluido que usan para su propio consumo", añadió.

De hecho, Scioli subrayó que "todos sabemos lo que está ocurriendo con el gas en el mundo a partir de esta guerra y cómo ha afectado a los precios, en particular del Gas Natural Licuado (GNL)".

En este contexto, en declaraciones a El Destape Radio, el diplomático destacó la visita a Buenos Aires del presidente de Bolivia, Luis Arce, el próximo jueves y anticipó que el abastecimiento de gas “seguramente va a ser un tema central de agenda”.

“Se está negociando con Bolivia para que provea más gas durante el invierno y es muy oportuna la visita del Presidente”, aseguró el embajador.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"