MALVINAS

«Malvinas se transformo en un faro e hizo que las argentinas y los argentinos miremos hacia el Sur»

31.03.2022

Así lo manifestó el Secretario Nacional de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona en el marco de la comisión N° 7 de Malvinas de la Legislatura Provincial.

«Malvinas se transformo en un faro e hizo que las argentinas y los argentinos miremos hacia el Sur»

Así lo manifestó el Secretario Nacional de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona en el marco de la comisión N° 7 de Malvinas de la Legislatura Provincial.

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, Guillermo Carmona, acompañado por el secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary; participaron de la primera sesión ordinaria de la legislatura provincial, donde sesionó la Comisión N° 7 de Malvinas, integrada por la totalidad de legisladoras y legisladores.

 

 

 

 

En el recinto, las y los parlamentarios realizaron el tratamiento de distintos asuntos, entre ellos la aprobación del reconocimiento a las y los Veteranos de Malvinas que residen en la Provincia como “Ciudadano significativo, ilustre  y admirado de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur”.

A posterior, las y los legisladores recibieron a Carmona, quien destacó que “a 40 años del conflicto del Atlántico Sur, referenciarnos en Malvinas es decir ´ahí tenemos una causa que nos une´; nos ha permitido darnos cuenta de manera más concreta que hay una Antártida, que hay un país bicontinental, que hay una presencia antártica de la Argentina desde 1904”. 

Agregó que “somos el país que más Bases tiene allí, que somos uno de los países que a pesar de todas las dificultades contamos con una de las logísticas más integradas. Pensar que somos el único país que tiene una escuela en la Antártida”.

El funcionario reflexionó que este tipo de situaciones que se van poniendo fuertemente en la agenda nacional, “tienen que ver con que Malvinas nos hace mirar hacia la Antártida, y mirar hacia Malvinas nos está permitiendo adquirir una conciencia marítima que los argentinos no hemos tenido históricamente. Sin dudas, Malvinas se ha transformado en un faro que ha hecho que las argentinas y los argentinos miremos hacia el sur”.

Por su parte Dachary expresó que “para nosotros es una alegría enorme que Malvinas haya ingresado a la escena central de la política exterior y poder trabajar articuladamente con el Gobierno nacional, los municipios, la legislatura y la justicia”.

Además consideró que “tenemos que apostar a construir esas fortalezas estructurales y aprovechar las oportunidades que nos da el sistema internacional. Hoy está en claro que Malvinas no es sólo un problema de cancillería nacional y tenemos que construir con ellos. Creo que la subsede que se acaba de crear en la provincia es un hito altamente demandado y puede ser un punto de inflexión en la administración de Malvinas y de la cuestión antártica para fortalecer en una nueva gobernanza el tratamiento de estos temas”.
 
“Es un orgullo lo que estamos construyendo entre todos, para volver a Malvinas necesitamos credibilidad en el tiempo y estoy convencido de que este es el camino”, finalizó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E