TURISMO

Más apoyo para el sector hotelero mediante el Programa de Recuperación Productiva 2

24.01.2022

El Instituto Fueguino de Turismo informa que en el marco del Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Ministerio de Turismo y Deportes crearon el Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas.

Más apoyo para el sector hotelero mediante el Programa de Recuperación Productiva 2

El Instituto Fueguino de Turismo informa que en el marco del Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y el Ministerio de Turismo y Deportes crearon el Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas.

De acuerdo a esta iniciativa, el Estado Nacional otorgará una nueva asistencia a trabajadoras y trabajadores de hoteles adheridos al programa en la Ciudad de Buenos Aires, Rosario, las ciudades de Córdoba y Mendoza, San Miguel de Tucumán, El Calafate y Ushuaia.

Para acceder al beneficio, las y los empleadores deberán inscribirse, de forma mensual, en el “Programa de asistencia extraordinaria al sector hotelero en zonas y localidades turísticas afectadas”.

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó “la importancia que el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación continúe acompañando al sector desde el comienzo de la pandemia hasta el día de hoy inclusive, y que se sigan incluyendo a los establecimientos hoteleros de Ushuaia en este nuevo anuncio”.

“Sin dudas que el trabajo que llevamos adelante desde la provincia y la nación, con las distintas líneas de asistencia disponibles durante 2020 y 2021, han sido de vitales para la subsistencia de los establecimientos durante el peor momento que nos tocó atravesar” aseguró.

Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, comentó que “desde el Gobierno nacional hemos llevado adelante una batería de medidas para que el turismo, uno de los sectores más afectados por la pandemia, siga de pie en la Argentina. Eso permitió que estemos viviendo una temporada de verano histórica, fundamental para la reactivación de nuestra economía. Tenemos la convicción que esta industria será una de la grandes generadoras de empleo genuino en la próxima etapa. Por eso, vamos a seguir apoyando a sus PyMEs, con medidas más focalizadas”.

El Estado nacional asistirá con el 70% de la remuneración neta, con un tope de $22.000, a las trabajadoras y los trabajadores de estos establecimientos, tras la inscripción de la empresa a este programa complementario del REPRO 2, que también se renueva mensualmente.

Podrán acceder a este beneficio las empresas registradas ante la AFIP al 12 de marzo de 2020 como servicios de alojamiento en hoteles, hosterías y residenciales similares, excepto por hora, que incluyen o no servicio de restaurante al público como actividad principal, y pertenezcan a las localidades de Rosario, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, San Miguel de Tucumán, El Calafate y Ushuaia.

Con este nuevo beneficio, continúa el apoyo al sector turístico, donde ya se realizó una inversión superior a los $125.000 millones para sostener a las empresas y su trabajadores mediante diferentes iniciativas como el Fondo de Auxilio y Capacitación Turística (FACT), el Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur), el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2), el Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Crítico Independiente y los créditos a PyMEs turísticas, entre otras.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"