ECONOMÍA - NACIONAL

Aníbal Fernández apuntó contra la política energética en la gestión de Cambiemos: «Durante 4 o 5 años no se puso un peso»

19.01.2022

El ministro de Seguridad habló junto al secretario de Energía y explicó que gracias a «muchos años de desinversión» hoy no se puede tener una «situación estable». Además, trató de «sinvergüenza» a Aranguren. Conferencia de prensa mirá el video

 

Aníbal Fernández apuntó contra la política energética en la gestión de Cambiemos: «Durante 4 o 5 años no se puso un peso»

El ministro de Seguridad habló junto al secretario de Energía y explicó que gracias a «muchos años de desinversión» hoy no se puede tener una «situación estable». Además, trató de «sinvergüenza» a Aranguren. Conferencia de prensa mirá el video

El ministro de Seguridad, Anibal brindó una conferencia de prensa junto al secretario de Energía, Darío Martínez, y apuntó contra la gestión del expresidente Mauricio Macri por la desinversión en el sistema energético: «Durante 4 o 5 años no se puso un peso. Hay muchos años de desinversión y hoy no se puede tener una situación estable».

Además, se refirió al exministro de Energía en la gestión Cambiemos: «Lo escuché al sinvergüenza de Aranguren hablando de las tarifas, que dijo que estaban bajas y por eso se consume. Se consume porque se produce, no se hace lo que hacían ustedes, romper las industrias».

«Tenemos que seguir ordenando e invirtiendo en este tema. Lo estamos haciendo nosotros porque en los últimos cuatro años no se invirtió ni un paquete de caramelos», sentenció Fernández.

Por su parte,Martínez se refirió a la demanda energética por la ola de calor: «Lo que queremos en este momento es que los grandes usuarios reduzcan la demanda en el horario pico. Esto, junto a la decisión del Presidente del trabajo remoto de la administración pública, tiene el objetivo de dar prioridad a la energía residencial».

Darío Martínez: El secretario de Energía reconoció que «el sistema está trabajando a tope»

El funcionario reconoció que la red eléctrica puede sufrir contingencias a lo largo del país, pero advirtió que desde el Gobierno se está trabajando con el sector empresario para reducir el consumo y morigerar la situación.

El secretario de Energía, Darío Martínez, explicó que, si bien la red eléctrica «puede sufrir contingencias a lo largo del país» por un pico de demanda, el Gobierno «está trabajando con el sector empresario para disminuir el consumo en horas pico» y permitir que el sistema soporte la situación.

«Venimos en un proceso de reactivación económica y eso genera una demanda de energía muy importante, eso se combina con una ola de calor con valores récord. Esta combinación hace que estemos proyectando para hoy un pico de 28.550 MW, histórico», afirmó el funcionario en rueda de prensa.

«Lo que queremos en este momento es que los grandes usuarios reduzcan la demanda en el horario pico. Esto, junto a la decisión del Presidente del trabajo remoto de la administración pública, tiene el objetivo de dar prioridad a la energía residencial», aseguró Martínez.

Consultado sobre las tarifas, el secretario sostuvo que esa es una discusión clave, pero que «en este momento lo crítico e importante es entender que estamos ante un pico de demanda histórico y por eso hemos pedido el acompañamiento y la solidaridad del sector que mayor energía demanda, alrededor del 30%, que es la industria».

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, agregó que «nosotros tomamos una situación de desorden en términos de generación para la industria». «Tenemos que seguir ordenando e invirtiendo en este tema. Lo estamos haciendo nosotros porque en los últimos cuatro años no se invirtió ni un paquete de caramelos», sentenció.

«Escuché al sinvergüenza de Aranguren hablando de que las tarifas están bajas y por eso se consume. Se consume porque se produce, no se hace lo que hacían ustedes de romper las industrias», acusó Fernández.

Fuente: boca de pozo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"