TURISMO

De los más de 600.000 pasajes vendidos esta temporada el 53% fue para Mar del Plata

18.01.2022

Martin Marinucci, dijo que desde el 5 de diciembre último vendieron 609.472 pasajes de larga distancia, de los cuales el 53% fue hacia esa ciudad balnearia.

De los más de 600.000 pasajes vendidos esta temporada el 53% fue para Mar del Plata

Martin Marinucci, dijo que desde el 5 de diciembre último vendieron 609.472 pasajes de larga distancia, de los cuales el 53% fue hacia esa ciudad balnearia.

El presidente de Trenes Argentinos, Martin Marinucci, dijo este lunes en Mar del Plata que desde el 5 de diciembre último vendieron 609.472 pasajes de larga distancia, de los cuales el 53% fue hacia esa ciudad balnearia y el resto a los otros ocho destinos turísticos que unen con Plaza Constitución, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

El presidente de la empresa estatal expresó que está "muy contento" por cómo trabaja "el personal a bordo, operativo y cada uno de todos los que componen Trenes Argentinos para que represente un placer a todos los las argentinas desde que adquiere un pasaje, durante el viaje y hasta que llega a destino".

"Nos llena de orgullo que muchos hayan optado por utilizar el servicio de Trenes Argentinos lo que nos permite seguir avanzando", agregó.

Marinucci sostuvo que "en función de la demanda y de la previsibilidad que queremos dar desde el Gobierno nacional, desde el presidente Alberto Fernández, aquellos que no pudieron viajar hasta ahora lo puedan hacer en marzo y por eso desde mañana se ponen en venta los pasajes a través de la pagina web o de las boleterías".

El funcionario se refirió al servicio "desde Plaza Constitución hacia Mar del PLata y Bahia Blanca, así como la conexión en General Guido con Divisadero Pinamar".

Sobre la posibilidad de tener más servicios expresó: "hace pocos días adjudicamos una licitación muy importante que tiene que ver con la puesta en marcha de seis locomotoras que hace tres años estaban fuera de servicio, con lo cual podremos contar con más servicios".


"También adquirimos material rodante que hemos comprado a China para poner en funcionamiento, 30 coches que estaban en desuso y junto con las locomotoras nos darán la posibilidad de poner más servicios en la línea Roca que unen Mar del Plata, Pinamar y Bahía Blanca", acotó.

La prestación entre la CABA y Mar del Plata cuenta con tres servicios diarios, que salen de Constitución a las 6:22, 17:10 y 23:30, mientras que partirán de la ciudad balnearia la 1:22, 6:03 y 14:02, en tanto los viernes, sábados y domingos se incorporará un servicio a las 11:30 desde la terminal porteña y a las 20 desde Mar del Plata.

Respecto de las tarifas, dijo que se mantendrán en 660 pesos en primera y 795 en pullman, entre Constitución y Mar del Plata; a Divisadero de Pinamar cuestan 170 pesos desde General Guido y 570 pesos desde la terminal porteña; en tanto el precio en el tren bahiense es de 825 pesos en primera, 990 en pullman y 2.890 en camarote para dos personas entre ambas cabeceras.

Los boletos se pueden adquirir en www.argentina.gob.ar/transporte/trenes, con un 10% de descuento, los jubilados con un 40% y las personas con discapacidad viajarán gratis.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"