REDES SOCIALES

Las 3 reglas de oro que Steve Jobs usaba en todas sus reuniones: así lograba eficiencia extrema

14.01.2022

El cofundador de Apple planteó varias reglas para que las reuniones no fueran una pérdida de tiempo. Hoy en día, magnates como Jeff Bezos y Elon Musk siguen su metología.

 

Las 3 reglas de oro que Steve Jobs usaba en todas sus reuniones: así lograba eficiencia extrema

El cofundador de Apple planteó varias reglas para que las reuniones no fueran una pérdida de tiempo. Hoy en día, magnates como Jeff Bezos y Elon Musk siguen su metología.

Las reuniones laborales son muy habituales en cualquier empresa o lugar de trabajo. Por desgracia. suelen ser muy mal administradas. No sólo resultan poco productivas, sino que quitan al empleado tiempo para realizar labores diarias.

Steve Jobs, cofundador de Apple y célebre por su mente práctica y sentido común, solucionó este problema de una manera muy práctica. Él sabía bien qué reuniones había que tener y cuáles eran innecesarias.

Él mismo comprobó que su método funciona a la perfección y hoy en día Elon Musk, Jeff Bezos y Sheryl Sandberg siguen sus pasos para lograr la eficacia en cada encuentro laboral.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?