ECONOMÍA - NACIONAL

Feletti: Precios Cuidados busca ser un ancla antinflacionaria

14.01.2022


El Secretario de Comercio Interior formuló estas declaraciones en la siesta de este jueves mientras la exposición del nuevo acuerdo en un período encabezado por el autoridad Alberto Fernández en la Quinta de Olivos


Feletti: Precios Cuidados busca ser un "ancla antinflacionaria"


El Secretario de Comercio Interior formuló estas declaraciones en la siesta de este jueves mientras la exposición del nuevo acuerdo en un período encabezado por el autoridad Alberto Fernández en la Quinta de Olivos

El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti aseguró este jueves que el nuevo acuerdo de Precios Cuidados firmado con un centenar de empresas "servirá tanto un ancla antiinflacionaria". Feletti formuló estas declaraciones en la tarde de este jueves mientras la presentación del nuevo acuerdo en un acto encabezado por el principal Alberto Fernández en la Quinta de Olivos en la que participaron incluso los ministro de Desarrollo Productivos MatíasKulfas; de Economía Martín Guzmán y representantes empresarios.

En la apertura del encuentro el funcionario agradeció "a todos los empresarios por haber llegado a este acuerdo"

Explicó que el entendimiento tiene entre sus objetivos correlacionar una oferta amplia de productos que pueda ser fácilmente adquirida, con "la política de ingresos", en la búsqueda de un acuerdo de precios y salarios "como un horizonte".

"Como objetivo más inmediato, servirá para que sea un ancla antiinflacionaria", subrayó Feletti.

Explicó que la canasta alimentaria "se llevaba cada vez más una porción más grande del salario", y esta canasta de productos busca revertir ese proceso.

Además, por su bajo costo "confiamos en que apalanque el consumo, tal como ocurrió en los dos últimos meses".
Por el bajo costo de la canasta alimentaria "confiamos en que apalanque el consumo, tal como ocurrió en los dos últimos meses"Roberto Feletti

De esta manera "se beneficia el pueblo, se benefician los trabajadores, y se libera dinero para otras actividades, impulsando un círculo virtuoso", aseguró Feletti.


Luego de las palabras del funcionario fue el turno de la representante de la firma Unilever, Karen Vizental, quien destacó "el trabajo articulado entre lo público y lo privado, y sobre todo el gran esfuerzo que venimos haciendo las empresas".

"Estamos hablando de primeras marcas que componen esta canasta y destacó la necesidad de seguir ampliando estos consensos que tanto necesita nuestro país", sostuvo Vizental.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.