MUNDO

Macri dice que en los casos de "Panamá Papers, Avianca, el Correo y Arribas no hubo corrupción"

15.04.2017

El presidente dijo que las medidas que tomó y que golpearon al bolsillo de los trabajadores, fueron "parte del sinceramiento y la inercia". Además dijo que hay sectores que "claramente" quieren desestabilizar al gobierno. Cuando se le preguntó si le preguntó a su padre por qué lo puso de director en una sociedad offshore, el primer mandatario respondió: "Ni le pregunté, ¡Qué le voy andar preguntando algo que pasó hace 20 años!", "que le voy andar preguntando eso que es una nimiedad".

Por otro afirmó que hay sectores que "claramente" quieren desestabilizar al gobierno, y que sienten, que "cada mes que avanzamos", "ellos se ven fuera del sistema". Cerró la idea diciendo que Baradel "es parte del kirchnerismo".

Al ser consultado por su fracaso en la pelea con la pobreza, Mauricio Macri dijo que él "es el presidente que puso la verdad sobre la mesa" y que las medidas que tomó Cambiemos que golpearon al bolsillo de los trabajadores fueron "parte del sinceramiento y la inercia".

El primer mandatario dijo que los despidos que se generaron en el sector informático, afirmó que si en Argentina "las computadoras valen el doble o el triple ¿Cuántos puestos de trabajo perdés?" en relación a que son necesaria para el desarrollo del país. Cuando se le cuestionó por las personas que se quedaron sin trabajo en el sector, dijo que se van a poder “reinsertar en otra posición”.

En relación al escandaloso acuerdo del Correo Argentino con el Estado Nacional, el presidente afirmó que conocía el conflicto, pero que no participó “en nada de la solución” y aunque sí se equivocó en no prever un mecanismo para solucionar este tipo de problemas en los que los interese personales están involucrados en las negociaciones con el Estado. Negó además todos los casos de irregularidades donde se lo invilucró a él y a su gobierno. En este sentido afirmo: " Panamá Papers, Avianca, el Correo, la denuncia de Arribas, en ninguno de esos hechos ha habido corrupción." y que "son cosas 
que no son verdad".

Además redobló la apuesta y agregó que en el caso Panamá Papers, no hay ningún delito y dijo: "Yo ni sabía que era director" de una sociedad offshore y que como director no tenía que declararla. Franco Macri por qué lo había puesto como director de una sociedad en un paraíso fiscal, el presidente respondió: "Ni le pregunté, ¡Qué le voy andar preguntando algo que pasó hace 20 años!", "que le voy andar preguntando eso que es una nimiedad" respondió insólitamente.

Sobre la entrega de rutas aéreas a Avianca y Flybondi agregó que se va abrir el mercado aéreo a todas las empresas que quieran trabajar, medida que abre la competencia directa a la aerolínea de bandera argentina.

En relación a la extraña alianza con Elisa Carrió afirmó: "Yo no la voy a cambiar! pero muchas veces dice cosas que no están fundamentadas"

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.