INFORMACION GENERAL

El Municipio brindará capacitaciones en los SUM de la Ciudad denominada “De la Góndola a la Mesa”

11.04.2017

El Municipio de Río Grande a través de la Dirección de Bromatología e Higiene dependiente de la Secretaría de Salud realizará una serie de capacitaciones en los SUM de la Ciudad denominada “De la Góndola a la Mesa”, charla de una hora y media de duración orientada a informar a toda la comunidad acerca de las medidas de seguridad a tener en cuenta durante la manipulación de alimentos.

El director del área, Ing. Víctor Canalis, comentó al respecto que “más allá de las tareas de fiscalización que tenemos a cargo queremos hacer hincapié en la capacitación y generación de conciencia tanto en los consumidores finales, las familias, las personas que cocinan en su casa como en los encargados de los comercios respecto de estos temas”.

    

 “Las intención es informar acerca de dónde comprar alimentos de manera segura, establecer los cuidados que requieren los alimentos congelados, la manera de conservar los alimentos no perecederos y otros temas relativos que son importantes”, subrayó.

Canalis recordó que “a nivel global las patologías producidas por alimentos mal conservados o que no fueron manipulados correctamente ocupan un lugar muy importante y la idea es bajar ese índice lo más posible”.

También anunció que “la propuesta tendrá esta primera etapa pero el objetivo es que se establezca como una actividad permanente a lo largo del año”.

 

 

“Buscamos que cada consumidor asuma el rol de inspector bromatológico y que genere información hacia nosotros para que podamos actuar rápidamente y para evitar enfermedades por el mal tratamiento o estado de los alimentos”, recalcó.

Finalmente, el funcionario agradeció “a todo personal de Bromatología y a la Coordinación de Promoción Comunitaria con quienes llevaremos adelante esta propuesta”.

Las Capacitaciones “De la Góndola a la Mesa, Manipulación y Consumo de Alimentos Seguros en el Hogar” se brindarán el 18 de abril en el SUM del Bº Austral (Uani y Hoiken), el 25 de abril en el SUM del Bº AGP (Padre Muñoz 1116), el 2 de mayo en el SUM del Bº CGT (Ocampo y Rufino), el 9 de mayo en el SUM del Bº Chacra IV “Casa del Vecino” (José Romero 3090), el 16 de mayo en el SUM del Bº Aeropuerto (Chepelmut y Vuelta de Obligado) y el 23 de mayo en el SUM de Chacra XI (Halcón Peregrino y Playero Blanco). En todos los casos las charlas comenzarán a las 14:30hs.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.