SALUD

COVID-19: «Queremos retrasar lo máximo posile el aumento de casos, logrando detectarlos precozmente»

27.12.2021

Lo indicó la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, confirmando que el Ministerio de Salud intensificará los testeos en la provincia. Además reiteró que a partir de las 00:00 horas del 1 de enero comenzará a regir el pase sanitario en lugares con presencia masiva de personas.

COVID-19: «Queremos retrasar lo máximo posile el aumento de casos, logrando detectarlos precozmente»

Lo indicó la ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, confirmando que el Ministerio de Salud intensificará los testeos en la provincia. Además reiteró que a partir de las 00:00 horas del 1 de enero comenzará a regir el pase sanitario en lugares con presencia masiva de personas.

En cuanto al crecimiento de casos que se están registrando en todo el país, como en el mundo, la Ministra sostuvo que "a nivel mundial la situación es compleja, con cifras récord en algunos países. Argentina está con una situación epidemiológica distinta, en otra etapa, con un incremento de casos importante, sobre todo en la provincia de Buenos Aires y otras provincias grandes ".

En este sentido, después de varias semanas sin confirmarse casos y ante la detección de nuevos pacientes activos, Di Giglio recordó que "la situación que tenía Tierra del Fuego, como siempre hemos dicho, ha sido transitoria. pero tenemos que estar preparados para afrontar una nueva etapa de la pandemia, diferente, porque estamos en una situación distinta desde todo aspecto: estamos en verano y con una población altamente vacunada ".

La Ministra negó que se haya determinado algún caso de la variante Omicron en la provincia, por el momento. "La realidad es que se está viendo un crecimiento exponencial en el país, y en un momento u otro sucederá en todas las provincias", dijo. En tal sentido, sostuvo que desde el 3 de enero se intensificando los hisopados en toda la provincia, realizando todos los días jornadas de testeos en todos los sitios en que el Ministerio de Salud realiza la actividad. "La realidad -aclaró- es que hoy tenemos pocos casos, pero sabemos que esto se dispara rápidamente, por eso queremos retrasar lo máximo posible el aumento de casos, logrando detectarlos precozmente para aislarlos. Es decir disminuir las barreras al testeo".

En cuanto al desarrollo del plan de vacunación en la provincia, la funcionaria insistió que "es importante vacunarse. En la provincia faltan unas 15 mil personas que completen el esquema, tenemos un 84% de la población mayor de 3 años con esquema completo, y un 97% con al menos una dosis, tenemos que terminar rápidamente esa brecha, completar esquemas rápidamente. Aún hay muchos adultos que no se han acercado a ponerse la dosis de refuerzo ". 

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».