ECONOMÍA - NACIONAL

El Gobierno lanzó créditos a tasa subsidiada para el sector cárnico y lechero por $100.000 millones

22.12.2021

El convenio fue firmado por los ministros Julián Domínguez y Matías Kulfas con los los presidente del BNA, Eduardo Hecker; del BICE, José de Mendigureny; y del Bapro, Juan Quatrommo.

El Gobierno lanzó créditos a tasa subsidiada para el sector cárnico y lechero por $100.000 millones

El convenio fue firmado por los ministros Julián Domínguez y Matías Kulfas con los los presidente del BNA, Eduardo Hecker; del BICE, José de Mendigureny; y del Bapro, Juan Quatrommo.

Los bancos Nación (BNA), de la Provincia de Buenos Aires (Bapro) y de Inversión y Comercio Exterior (BICE)acordaron con los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y Desarrollo Productivo poner en marchaun programa de financiamiento por $100.000 millonespara el sector cárnico y lechero con el objetivo de impulsar la producción y las exportaciones.

El convenio fue firmado este mediodía por los ministros Julián Domínguez y Matías Kulfas con los los presidente del BNA, Eduardo Hecker; del BICE, José de Mendigureny; y del Bapro, Juan Quatrommo.

El monto global del crédito acordado en el marco del plan ganadero GanAr 2022/23, anunciado por Domínguez semanas atrás asciende a $100.000 millones, de los cuales el BNA dispondrá de $ 50.000 millones.

Las líneas estarán disponibles a partir de febrero de 2022, según específica el Acta de Puesta en Marcha firmada hoy.

Dichos préstamos, cuyas tasas originales se encuentran por debajo del 30% anual, tendrán una bonificación de 7 puntos porcentuales sobre la tasa que las entidades bancarias otorgan actualmente a los productores.

El financiamiento tendrá como principal objetivo aumentar la productividad ganadera, elevando la tasa de destete y el peso promedio de faena de los animales, para obtener una mayor producción de carne con destino al mercado interno y externo.

Asimismo, otro eje de la iniciativa para la comercialización de los cortes de carnes troceados y ya no bajo la modalidad de la media res.

"No tenemos memoria de semejante aporte crediticio al sector. Queremos que sea rápidamente aprovechado. Este es un inicio", indicó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi.

Según detalló el funcionario nacional, la intención de la cartera es aumentar la tasa de destete del 63% al 70% e incrementar el peso mínimo de faena, que "es el menor de la región".

Por su parte, Hecker planteó que "este acuerdo ratifica la decisión del Gobierno nacional de sostener su política de asistencia crediticia e instala un espacio de articulación entre los bancos y los sectores de la producción, lo cual permitirá implementar herramientas financieras que respondan a las demandas y necesidades del sector agropecuario".

A su momento, Kulfas remarcó que "los objetivos centrales son que Argentina pueda aumentar su producción cárnica, su productividad, que podamos tener productos de calidad para el mercado interno y la exportación y, también, mostrando el camino recorrido respecto al troceo.

Esperemos que se agote rápido y podamos poner otros $ 100.000 millones".

A grandes rasgos, las inversiones elegibles para acceder a un crédito son sanidad y biotecnologías reproductivas; instalaciones para el manejo de hacienda y bienestar animal; infraestructura predial; implantación de pasturas, verdeos, forrajes conservados y alimentación estratégica; e incorporación de genética en pie con fines reproductivos.

También, las que realicen cooperativas agropecuarias y sus asociaciones y para generar apoyo a sus asociados y avalar su respaldo destinado a generar mayor agregado de valor en la cadena cárnica; incorporación de tecnología ganadera y conectividad; y adecuaciones en frigoríficos de tránsito federal, provincial y municipal para la incorporación del troceo.

El acta fue firmada también por los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Formosa, Gildo Insfrán; y de Corrientes, Gustavo Valdés, quienes estuvieron presentes en el acto.

Se informó que las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Misiones también adhirieron al convenio.

El titular de la Federación gremial de la industria cárnica, José Fantini; y representantes de la industria cárnica suscribieron el documento en el encuentro.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"