SALUD

El G7 pidió cooperar frente a Ómicron, la «mayor amenaza para la salud mundial»

18.12.2021

Los ministros de Salud de las grandes potencias del G7 "reiteraron su compromiso" frente a las promesas del G7 y del G20 para "luchar contra la pandemia en curso y construir las defensas para el futuro".

El G7 pidió cooperar frente a Ómicron, la "mayor amenaza para la salud mundial"

Los ministros de Salud de las grandes potencias del G7 "reiteraron su compromiso" frente a las promesas del G7 y del G20 para "luchar contra la pandemia en curso y construir las defensas para el futuro".


Los ministros de Salud de los países del Grupo de los Siete (G7) instaron este jueves a la cooperación contra la variante Ómicron de coronavirus, que calificaron como la "mayor amenaza actual para la salud pública mundial" y a su vez destacaron la importancia de un acceso equitativo a las vacunas.

Tras su última reunión bajo la presidencia británica del G7, se mostraron "profundamente preocupados por el aumento del número de casos" de la nueva cepa y consideraron "más importante que nunca cooperar estrechamente", así como "vigilar y compartir datos".

"Esto será clave frente a una situación que avanza rápidamente", plantearon.

Los ministros de Salud de las grandes potencias del G7 "reiteraron su compromiso" frente a las promesas del G7 y del G20 para "luchar contra la pandemia en curso y construir las defensas para el futuro".

Subrayaron que "trabajar juntos es crucial frente a la ola de Ómicron que crece rápidamente" y destacaron la importancia de un "acceso equitativo a los diagnósticos, a la secuenciación del genoma, y a las vacunas y los tratamientos".

Respecto a las vacunas, insistieron en la importancia de las campañas de refuerzo, las "pruebas regulares" y las medidas "no farmacéuticas", reseñó la agencia de noticias AFP.

La mutación Ómicron, detectada primeramente en Sudáfrica, ya está haciendo estragos en casi todo el mundo y si bien es al parecer mucho menos letal que su antecesora Delta, presenta una supersónica capacidad de propagación y es de alta contagiosidad, según advirtió la Organización Mundial de la Salud en sus últimos informes.

El 29 de noviembre, el G7 ya había alertado que Ómicron es "altamente transmisible" y pidió una "acción urgente" para contrarrestarla.

Se denomina G7 al grupo de países cuyo peso político, económico y militar es considerado relevante a escala global, y está conformado por Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia y Japón.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"