TURISMO

10 cosas imprescindibles del barrio chino

16.12.2021

En el informe anterior te contamos cómo se creó el barrio chino de Buenos Aires y por qué es un símbolo de la cultura oriental. En esta entrega, Dongya Liang recomienda las cosas que no podés dejar de experimentar.

10 cosas imprescindibles del barrio chino

En el informe anterior te contamos cómo se creó el barrio chino de Buenos Aires y por qué es un símbolo de la cultura oriental. En esta entrega, Dongya Liang recomienda las cosas que no podés dejar de experimentar.

¿Por qué las mujeres chinas acostumbran consumir jugo de papaya? ¿Cuál es el snack chino perfecto para acompañar una cerveza? ¿Y el secreto para tener la piel del rostro suave y luminosa?

En el informe anterior te contamos cómo se creó el barrio chino de Buenos Aires y por qué es un símbolo de la cultura oriental. En esta entrega, Dongya Liang nos recomienda "10 cosas imprescindibles" que podés encontrar en este icónico lugar y no podés dejar de experimentar:

-Té de flores: es un té artesanal hecho en forma de capullo a partir de hojas de té y flores secas. Uno de los más recomendados es el de crisantemos que sirve para curar el acné, tratar la gripe o beber como hierba refrescante.

- El tofu: muy utilizado en las dietas veganas y vegetarianas por su calidad proteica y por ser un buen sustituto de carnes o quesos.

- La salsa de soja: es el alma de la cocina china y está hecha a partir de la fermentación de los granos de trigo y soja.

- Snacks de langostinos: ideales para tomar con una cerveza bien fría.

- El baijiu es un licor blanco destilado del sorgo fermentado.

- El jugo de papaya: preparado con la pulpa de esta fruta, leche y azúcar es una clásico de China que tiene propiedades muy especiales.

- Las monedas chinas: si bien son redondas tienen un centro cuadrado calado, representa a la Tierra rodeada por el cielo. Emblema de la armonía entre cielo, tierra y hombre.

- La pomada china: nació en 1870 y está indicada para el alivio de las migrañas, golpes, torceduras e incluso para la congestión nasal.

- El rodillo de jade: es utilizado desde el siglo VII para expulsar toxinas. Además ayuda a la circulación y para desinflamar el rostro.

- Templo Tzong Kuan: visita obligada para quienes aman el turismo. Ubicado en la calle Montañeses, es condición para el ingreso quitarse el calzado ya que es signo de respeto.

Este video forma parte de Cercano Oriente, un espacio para aproximarnos a China, un país que nos resulta tan lejano como desconocido. En cada episodio, la corresponsal de Phoenix tv en Argentina nos invita a recorrer las costumbres, las innovaciones y nos mostrará algunas curiosidades sobre su país.

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"