TURISMO

Casi 40 mil personas asistieron a la Fiesta del Queso Tandilero

14.12.2021

La ocupación del hospedaje local aumentó en el fin de semana en el que más de 60 puestos y foodtrucks ofrecieron quesos y otros alimentos, y también productos para cocina y gastronomía.

Casi 40 mil personas asistieron a la Fiesta del Queso Tandilero

La ocupación del hospedaje local aumentó en el fin de semana en el que más de 60 puestos y foodtrucks ofrecieron quesos y otros alimentos, y también productos para cocina y gastronomía.

La Fiesta del Queso Tandilero marcó el inicio de la temporada de verano en la ciudad bonaerense de Tandil, donde casi 40.000 personas disfrutaron durante el fin de semana de espectáculos, degustaciones y promociones gastronómicas, lo que movilizó todo el sector turístico y generó buenas expectativas para los meses veraniegos.

Más de 60 puestos y foodtrucks de productores y emprendedores de queso y otros alimentos de elaboración local se concentraron en la diagonal Arturo Illia, sobre el acceso al Parque Independencia, donde también se ofrecieron productos para cocina y vinculados a la gastronomía.

Por el escenario, junto al arco de acceso al parque, del viernes al domingo se sucedieron grupos de folclore, ballet, candombe, hip hop y otros ritmos, humoristas, clases de cocina, sorteos de carretillas de quesos y espectáculos para niños.

Lucio Rancez, coordinador general del evento, dijo a Télam que  la ocupación de hospedaje aumentó en el fin de semana y estuvo en un 90% de las 8.000 plazas turísticas, y destacó que "se movilizó todo el sector en la ciudad; todo trabajaron, desde el productor más chiquito, hasta los hoteles y cabañas".

El director de Turismo del partido, Rodrigo "Lole" González Inza, dijo a esta agencia que la Fiesta del Queso Tandilero "es fundamental para la actividad turística, lo mismo que el Festival Chacinar del salame y del cerdo", que se realiza en noviembre, y apuntó que ambos son "productos identitarios de Tandil".
Esta fiesta, siguió, "la organiza el Clúster Quesero de Tandil, compuesto por 22 empresas de productores que tienen sus propios productos y compiten entre ellos, pero trabajan de manera conjunta para cuestiones puntuales, como la calidad, en especial".

Además resaltó que "Tandil tiene más de 30 comercios de venta exclusiva de productos gastronómicos regionales, y en una ciudad de 150.000 habitantes eso muestra la importancia que tienen el turismo y estos productos".

Rodríguez Inza sostuvo que el queso es un producto emblemático del lugar, y entre sus variedades, "el 'queso banquete' es un emblema de Tandil, que los productores lo hacen de una forma u otra, más chico o más grande, pero básicamente es un queso rectangular, de pasta semidura, que podemos decir similar a la masa del gouda, muy suave".

Su particularidad, agregó, son "sus propios fermentos y otros componente, pero como en cualquiera de nuestros quesos o salames, está hecho en la ciudad de Tandil, y el clima, el saber hacer, las especias son de Tandil y eso hace la diferencia con otros productos".

Consultado sobre colocar al queso como producto turístico para todo el año, contó que "el Cluster Quesero está trabajando, aunque aún no lo pudo concretar por la pandemia, en una Ruta del Queso, para que la gente pueda pasar por distintas queserías, ver los tambos y cómo ese producto que ellos compran tiene todo un proceso por detrás".

También adelantó que así como tienen "el Salame DOT, Denominación de Origen de Tandil, se está haciendo lo mismo con el queso marca Tandil; así que para vender un queso 'tipo Tandil' lo van a tener que hacer acá; se busca que se respete la identidad y el saber hacer, algo que se viene pasando de generación en generación"

Rancez, quien es miembro del Clúster, comentó a Télam que además de queso, en la Feria "se ven de otros productos, como salames, pan, pastas, los cerveceros artesanales con sus birras, porque somos un sector de puertas abiertas, de brazos abiertos que apoyamos a toda la producción de Tandil".

Sobre el turismo de este fin de semana dijo que llegó gente "de Capital Federal y turistas regionales, de Azul, Rauch, Ayacucho, Tres Arroyos, y también vimos a unos santiagueños que vinieron exclusivamente para la fiesta, lo que ya le da un alcance nacional".

En ese sentido, señaló que "la Fiesta tiene categoría local, pero hemos hecho los pedidos a través del Senado para que sea declarada de Interés Provincial e Interés Nacional, porque consideramos que a esta altura lo merece, porque da trabajo a mucha gente, y creemos que lo lograremos en poco tiempo".

Rancez agradeció a todos los turistas y "al Estado municipal, al provincial y al nacional, ya que gracias a ellos también se ha conformado el Clúster y puede realizarse esta fiesta, porque acompañan a través de apoyos".

Al respecto, la presencia del director nacional de Lechería del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, Arturo Videla, junto a las autoridades locales en la inauguración de la Fiesta, fue tomada como una buena señal de ese apoyo de la Nación.

Sobre las perspectivas para el verano, el director de Turismo dijo que es muy bueno el nivel de reservas y que además de los atractivos tradicionales de sierras y aventura, "en este último tiempo se ha puesto nuevamente en valor la zona rural, que es muy bonita, interesante y está muy bien trabajada en forma profesional".

"Como trabajamos para no perder la identidad, uno puede ir a la zona rural y ver lo autóctono, en un montón de localidades alrededor de Tandil, con distintas gastronomías, paseos y otras actividades.

El funcionario saliente -esta semana termina su mandato- agregó que "Tandil es una ciudad en la que uno puede venir y hacer un montón de actividades, o puede venir y no hacer nada; tiene esa particularidad".

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"