SALUD

Con una gran participación de las juventudes se realizó una nueva edición de la Meraki Fest en Río Grande

07.12.2021

El encuentro fue organizado por el grupo juvenil de K-Pop X-Boom, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Juventudes de la Secretaría de Deportes y Juventudes. Se contó con la participación del Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Diversidad y el Programa ESI del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Con una gran participación de las juventudes se realizó una nueva edición de la Meraki Fest en Río Grande.

El encuentro fue organizado por el grupo juvenil de K-Pop X-Boom, con el acompañamiento de la Subsecretaría de Juventudes de la Secretaría de Deportes y Juventudes. Se contó con la participación del Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Diversidad y el Programa ESI del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Esta nueva edición de la Meraki Fest, en su edición ¡PROM!, contó con una gran convocatoria de jóvenes de toda la ciudad de Río Grande que participaron con distintas presentaciones y random dance. Además, hubo stands de emprendimientos de la temática y al final de la jornada se realizó un sorteo, coronando a las y los ganadores del evento.

Con el objetivo puesto en trabajar con las y los adolescentes para concientizar respecto a la salud sexual y reproductiva, distintas áreas del Gobierno provincial se hicieron presentes con stands informativos para acompañar y asesorar a las juventudes. El Ministerio de Educación estuvo presente con un espacio de ESI, la Subsecretaría de Diversidad también tuvo su stand, mientras que el Ministerio de Salud participó con el stand de Servicio de Adolescencia de HRRG, además de brindar un espacio totalmente confidencial para realizar testeos rápidos y voluntarios de VIH.

“Pasamos un domingo increíble con todas las juventudes de la ciudad de Río Grande que participaron en esta nueva edición de Meraki. Además, el evento fue enmarcado en el Día Internacional de la Lucha contra el VIH, y el trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud nos permitió garantizar el espacio de confidencialidad y seguridad para que las y los jóvenes puedan realizarse los testeos rápidos y así cuidar su salud”, sostuvoó Ivana Olariaga, directora Provincial de Juventudes.

Además, Olariaga agradeció “a las distintas áreas del Gobierno que nos acompañaron en esta propuesta, poniendo a disposición de las y los jóvenes los recursos disponibles para que puedan sentirse acompañadas y acompañados”.

“Nuestro objetivo como Subsecretaria de Juventudes es seguir trabajando en el 2022 con más agrupaciones juveniles, propiciándoles el acompañamiento necesario para que puedan desarrollar sus intereses y actividades”, finalizó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"