SALUD

Profesionales del área de Rehabilitación recibieron capacitación en el equipamiento de pacientes amputados

06.12.2021

La propuesta se desarrolló durante el miércoles 1 y el viernes 3 de diciembre, en el marco del Día de la Discapacidad. El curso estuvo a cargo de un ortopedista el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Se trabajó con una paciente amputada de Ushuaia, con quien se hizo todo el proceso que va de la toma de molde hasta la confección y posterior colocación del equipamiento.

Profesionales del área de Rehabilitación recibieron capacitación en el equipamiento de pacientes amputados

La propuesta se desarrolló durante el miércoles 1 y el viernes 3 de diciembre, en el marco del Día de la Discapacidad. El curso estuvo a cargo de un ortopedista el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Se trabajó con una paciente amputada de Ushuaia, con quien se hizo todo el proceso que va de la toma de molde hasta la confección y posterior colocación del equipamiento.

La Secretaría de Atención a las Personas con Discapacidad brindó –durante el miércoles 1 y el viernes 3 de diciembre- una capacitación en el equipamiento de pacientes amputados, en el Salón de Usos Múltiples del Gimnasio Calos Lucio Petrina de Ushuaia.

La propuesta enunciada estuvo dirigida a profesionales de la rehabilitación, tanto del sector público como del privado, con carácter abierto; y tuvo lugar en el marco del Día de la Discapacidad, con la colaboración del Banco Municipal de Ayudas Técnicas de Rio Grande.

La capacitación estuvo a cargo del doctor Daniel Suárez, ortopedista el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y, según informó el subsecretario del área, Marcelo Altube, la capacitación se desarrolló “en tres etapas”, para precisar luego que la primera fue de “toma de moldes”, la segunda de “construcción del equipo” y la tercera de “evaluación y equipamiento de los pacientes”.

El funcionario explicó que “se trabajó con una paciente amputada, que realiza su rehabilitación en el Centro de Atención de Ushuaia”, a quien se le hizo la toma de molde el miércoles; el jueves se procedió a su confección “en el Banco de Ayudas Técnicas de Río Grande; y este viernes se hizo la evaluación y se le puso el equipamiento”.

Altube destacó la “buena participación” registrada durante la capacitación, por parte de los profesionales, “que tuvieron la posibilidad de presenciar la toma de moldes y todo el proceso posterior”. El objetivo final de la iniciativa es resolver el problema de accesibilidad a la Salud por parte de las y los pacientes amputados.

Observó que “a veces a los pacientes amputados que cuentan con pre pagas u obra social, se les demora muchísimo tiempo en proveerles del equipamiento necesario para que puedan caminar, y pasan mucho tiempo en silla de ruedas”, situación por la cual “se deprimen y, al problema físico que padecen, se le suma el de carácter psicológico”.

Ante la situación enunciada, dijo, “nosotros, teniendo un taller de Órtesis y Prótesis, y un ortopedista con un recurso humano muy profesional en el área de rehabilitación, decidimos cubrir ese problema de manera rapidísima”.

De esta forma, el Subsecretario de Atención a Personas con Discapacidad aseveró que “el paciente recupera las ganas de seguir adelante, a pesar que perdió un pierna, por ejemplo; porque sabe que hay un equipo detrás que lo va a ayudar a recuperar su autonomía. Lo más importante es la accesibilidad al servicio de Salud que este tipo de pacientes van a tener”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"