SALUD

En el Día Mundial del VIH, la Fundación Igualdad entrega los premios Carlos Jáuregui

01.12.2021

La seguna edición de los premios se realizará este miércoles desde las 19:30 en la Manzana de las Luces.

En el Día Mundial del VIH, la Fundación Igualdad entrega los premios Carlos Jáuregui

La seguna edición de los premios se realizará este miércoles desde las 19:30 en la Manzana de las Luces.

La Fundación Igualdad entregará este miércoles, en el Día Mundial del VIH y en el marco de las celebraciones por el 50 aniversario del Frente de Liberación Homosexual, los premios Carlos Jáuregui, instituidos en 1999 en homenaje y memoria de uno de los principales referentes históricos de la comunidad LGBTIQ+ de la Argentina.

Los premios Carlos Jáuregui fueron entregados por primera vez durante los primeros juegos gays de Argentina, en 1999 en Rosario, y discontinuados luego.

En este segunda edición, serán destacadas 11 personalidades: la secretaria legal de la presidencia, Vilma Ibarra; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la subsecretaria de Diversidad del Ministerio de Mujeres, Alba Rueda; y la legisladora porteña Victoria Montenegro.

Además, la periodista Diana Zurco, la abogada feminista Nelly Minyersky, el periodista y activista Franco Torchia, la histórica militante lesbofeminista Ilse Fuskova, la presidenta de Brandon por la Igualdad Lisa Kerner, el activista Matías Muñoz de la Asociación Ciclo Positivo y el dirigente deportivo y activista LGBTQ+ Caio Varela, de Ciervos Pampas Rugby Club.

“Desde la Fundación Igualdad estamos retomando ese legado, realizando la segunda edición y entrega de los premios Carlos Jáuregui, con la convicción de darle continuidad al reconocimiento para quienes luchan por la igualdad y no discriminación, desde una perspectiva de memoria histórica, derechos humanos, género y diversidad, a 50 años de la creación del Frente de Liberación Homosexual (FLH)”, dijo el presidente de Fundación Igualdad, Pedro Paradiso Sotile.

La entrega de premios se realizará a partir de las 19:30 en la manzana de las Luces (Perú 272) y como parte del programa de Manzana Igualdad que la Fundación viene desarrollando desde el domingo. A continuación, a partir de las 21 y como parte del mismo programa, se proyectará la película Sexo y Revolución.

Apoyan, el Ministerio de Cultura de la Nación y la dirección nacional de Museos.

 

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"