ECONOMÍA - NACIONAL

Mauricio Macri pierde apuesta sobre bitcoin

01.12.2021

Mauricio Macri pierde apuesta sobre bitcoin

Hechos clave:

Draper apoya a los gobiernos que impulsan la adopción de bitcoin como Uruguay, Panamá y El Salvador.
Advierte que las restricciones a las criptomonedas, como en Argentina, alejan a los inversionistas.

Si Mauricio Macri hubiese sido reelecto como presidente de Argentina, quizás ahora bitcoin sería una moneda de curso legal en el país. Así lo declaró Tim Draper en una revista de Estados Unidos especializada en criptomonedas el pasado martes.

Tim Draper es un inversionista estadounidense de 63 años que ha acumulado 2.000 millones de dólares a lo largo de su carrera. Fue uno de los pioneros en invertir en bitcoin en 2014 cuando las criptomonedas no eran populares y en empresas como Twich, Hotmail, Skype, Twitter, Tesla, Coinbase, Robinhood y SpaceX.

Tal como reportó CriptoNoticias, durante el último año del mandato presidencial de Macri, Tim Draper le recomendó cambiar el peso argentino por bitcoin. El inversionista multimillonario advirtió que así impediría la devaluación de la moneda y la fuga de argentinos y empresas a otros países.

Desde entonces, marzo de 2019, el valor de bitcoin aumentó más de 1.300%, mientras que el peso argentino se devaluó casi un 400%. Precisamente la criptomoneda pasó de valer 4.000 dólares en aquel momento a casi 57.000 dólares, tal como se puede ver ahora en la calculadora de CriptoNoticias, y el dólar se fue de 42 pesos a 200 pesos.

Tim Draper le prometió al entonces presidente de Argentina que, si el peso argentino se valoraba más que bitcoin, duplicaría su inversión en el país. Pero le pidió a Macri que, si ocurría lo contrario, debía oficializar la criptomoneda en el país, tal como hizo este año El Salvador por primera vez en la historia del mundo.

Bitcoin es la solución para impedir la devaluación y la corrupción, cree Tim Draper

Tim Draper mencionó que en ese momento Mauricio Macri se mostró preocupado por la idea de adoptar bitcoin en Argentina debido al posible rechazo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Algo que efectivamente está ocurriendo actualmente con El Salvador, junto con algunas otras entidades tradicionales.

Sin embargo, Draper sostiene que «esa es la forma incorrecta de verlo». El inversionista considera que «cuando países como El Salvador toman estas decisiones, atraen dinero». De hecho, afirma que él mismo irá allí a invertir, al igual que muchos otros inversionistas. Muestra un escenario completamente opuesto al que está viviendo Argentina hoy.

Draper explica que las excesivas restricciones en el mercado no benefician a la economía, como el impuesto a las criptomonedas que estableció el actual presidente de Argentina Alberto Fernandez. Advierte que las regulaciones gubernamentales solo provocan que las empresas se sientan abrumadas por la falta de libertad, al igual que las personas, y busquen irse a otros países que ofrezcan mayores beneficios.

Sobre esto, añade que, para él, «bitcoin representa libertad transfronteriza» y será la moneda universal que eliminará la corrupción y el control centralizado. Tal como informó CriptoNoticias en otra nota, Tim Draper también cuenta en la entrevista cuáles son sus reglas de oro para invertir.

Fuente: CRIPTONOTICIAS

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"