MUNDO

El presidente de Sudáfrica dijo que las nuevas restricciones de viaje son injustificadas

29.11.2021

“Estamos profundamente decepcionados por la decisión adoptada por varios gobiernos", dijo Cyril Ramaphosa.

El presidente de Sudáfrica dijo que las nuevas restricciones de viaje son injustificadas.

“Estamos profundamente decepcionados por la decisión adoptada por varios gobiernos", dijo Cyril Ramaphosa.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, pidió este domingo que se anulen las restricciones de viaje impuestas a quienes procedan de un grupo de países del sur del continente africano debido a la aparición de la nueva cepa Ómicron de coronavirus, por considerarlas “injustificadas”.

“Estamos profundamente decepcionados por la decisión adoptada por varios Gobiernos, de prohibir el viaje desde varios países del sur de África tras la identificación de la variante Ómicron”, afirmó el mandatario en un mensaje a la nación.

Ramaphosa opinó que “son medidas total y absolutamente injustificadas, contrarias al compromiso planteado en la reunión de los países del G20 el mes pasado en Roma”, según la agencia de noticias Europa Press.

“Prometieron que se reanudaría el viaje internacional de forma segura y ordenada, de forma coherente con las organizaciones internacionales relevantes como la Organización Mundial de la Salud, la Organización de Aviación Civil Internacional, la Organización Marítima Internacional y la OCDE”, recordó.

El mandatario remarcó que la Declaración de Roma del G20 era “un compromiso con el sector turístico de los países en desarrollo” para facilitar “una recuperación rápida, resistente, incluyente y sostenible” de esa actividad.

Por otra parte, Ramaphosa destacó la tarea de los científicos sudafricanos que permitió tener información sobre la nueva variante del coronavirus.

“En primer lugar, sabemos que la Ómicron tiene muchas más mutaciones que las variantes anteriores; en segundo lugar, sabemos que la Ómicron se puede detectar con los tests actuales para la Covid”, enumeró.

“Sabemos que esta variante es diferente de otras y que no está directamente relacionada con las variantes Delta o Beta” y que “es la responsable de la mayoría de los contagios detectados en Gauteng en las dos últimas semanas y que ahora está presente en las demás provincias” sudafricanas, prosiguió.

Ramaphosa anunció que el país seguirá en el nivel 1 -el más bajo- de confinamiento y exhortó a la población a inmunizarse, porque la vacunación es “la herramienta más poderosa” para “reducir los contagios”.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"