POLÍTICA NACIONAL

Cristina Kirchner: «La lapicera no la tiene Cristina... siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación»

27.11.2021

La vicepresidenta criticó la postura de la oposición de "no opinar" sobre la negociación con el FMI hasta que ella no tome postura.

Juntos. Alberto Fernández le agradeció ayer a Cristina de Kirchner por la participación en el acto de cierre.

Cristina Kirchner: «La lapicera no la tiene Cristina... siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación»

La vicepresidenta criticó la postura de la oposición de "no opinar" sobre la negociación con el FMI hasta que ella no tome postura.

Juntos. Alberto Fernández le agradeció ayer a Cristina de Kirchner por la participación en el acto de cierre.

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, publicó este sábado una nueva carta en su página web en la que apuntó a la oposición por negarse a sentarse a una mesa de diálogo para discutir, entre otros puntos, el acuerdo con el FMI y expresó contundente: "La lapicera no la tiene Cristina... siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación".

La titular del Senado, se refirió así al resultado de las elecciones y al futuro de la negociación con el FMI y citó el titular de un medio publicado días atrás: “El FMI, la lapicera de Cristina Kirchner y la disputa que recrudece de Alberto Fernández con la vicepresidenta”.

"La actitud más curiosa proviene de la coalición opositora que ha ganado, a nivel nacional, las elecciones parlamentarias celebradas el 14 de noviembre pasado. Declaraciones como 'no vamos a decir nada del acuerdo con el FMI hasta que Cristina no opine' son moneda corriente en portales, programas de TV y redes sociales", expresó.

"¿En serio que los mismos y las mismas que recorrieron el país y los canales de televisión recitando el mantra 'hay que quitarle la mayoría a Cristina en el Senado para que el Congreso no sea una escribanía del gobierno”, ahora quieren que 'Cristina defina si el acuerdo con el FMI está bien o está mal'? ", continuó.

Cristina recordó que el 11 de febrero de 2021, el Congreso convirtió en ley, con los votos de la oposición, el Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, enviado por el Poder Ejecutivo, para que todo acuerdo con el FMI deba pasar por el Parlamento.

"Como se podrá observar, surge a simple vista que la totalidad de las fuerzas políticas de ambas coaliciones asumió la responsabilidad de decidir si se aprueba o no, lo que el Poder Ejecutivo negocie y acuerde con el FMI", indicó.

En este sentido, cerró volviendo a remarcar la responsabilidad de los diputados y senadores: "Hoy, como marca la Constitución y la ley 27.612, no es Cristina… son los y las 257 diputados y diputadas y 72 senadores y senadoras quienes tienen la responsabilidad legal, política e histórica de aprobar o no cómo se va a pagar y bajo qué condiciones la deuda más grande con el FMI de todo el mundo y de toda la historia".

Fuente: AMBITO FINANCIERO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.