ECONOMÍA - NACIONAL

El Salvador: aprovecha la baja de los bitcoins y compra 100 criptomonedas

27.11.2021

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció en Twitter la compra de 100 bitcoines más aprovechando la caída del precio de este criptoactivo, con lo que el país suma 1.220 bitcoines comprados desde septiembre

BITCOIN

El Salvador: aprovecha la baja de los bitcoins y compra 100 criptomonedas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció en Twitter la compra de 100 bitcoines más aprovechando la caída del precio de este criptoactivo, con lo que el país suma 1.220 bitcoines comprados desde septiembre

 

"El Salvador acaba de comprar la caída. Cien monedas extra adquiridas con descuento", publicó el mandatario en su cuenta de Twitter sin dar ningún detalle sobre la operación.

 

 


Al momento del anuncio, de acuerdo con las gráficas de la casa de cambio Binace, el precio del bitcóin se encontraba por arriba de los 54.000 dólares, por lo que la compra realizada por El Salvador podría rondar los 5,4 millones de dólares.

Con esta compra, El Salvador ha adquirido 1.220 bitcoins desde inicios de septiembre, cuando el país se convirtió en el primero del mundo en adoptar al bitcóin como moneda de curso legal. La Asamblea Legislativa le autorizó al Gobierno más de 200 millones de dólares para implementar el proyecto, que se ha convertido en una las principales apuestas económicas del Gobierno de Bukele.

 

Además del presidente, ninguna fuente oficial brinda información en El Salvador acerca de las transacciones de bitcóin hechas con fondos estatales. De hecho, la adopción del criptoactivo la encabeza una empresa privada creada por una entidad autónoma del Gobierno. Por su parte, el estatal Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) administra 150 millones de los más de 200 y declaró que toda la información está bajo secreto bancario, por lo que la población no la puede conocer.

 

El pasado 20 de noviembre, el presidente anunció la construcción de una ciudad bitcóin y la compra de más criptomoneda para lo que se emitirían bonos por 1.000 millones de dólares en estos activos, sin que se conozcan detalles. Recientemente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló la emisión de estos bonos no entró en la evaluación de la economía del país centroamericano que realizaron expertos de la entidad financiera.

 

"Los planes para emitir bonos soberanos y utilizar los recursos obtenidos para comprar bitcoin y financiar planes de infraestructura anunciados el 20 de noviembre, sucedieron cuando el trabajo técnico de la misión había concluido y, por lo tanto, no fueron discutidos con las autoridades", explicó el FMI en un comunicado. Se trata de la "Declaración del personal técnico al término de la misión del Artículo IV correspondiente a 2021".

 

La misión también advirtió que el bitcóin "no debería ser adoptado como moneda de curso legal" por los riesgos que representa, como su "alta volatilidad", los "grandes riesgos para la protección del consumidor, la integridad del sistema financiero y la estabilidad financiera".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"