GREMIALES NACIONAL

Los docentes vuelven a parar 48 horas en todo el país

03.04.2017

Sin convocatoria a la paritaria nacional docente, UDA hizo punta de lanza y resolvió otra medida de fuerza por 48 horas. Será el 5 de abril y se le sumará al paro general del 6 de abril.

La Unión Docentes Argentinos (UDA) convocó a un paro nacional para el 5 de abril en reclamo de la convocatoria a una paritaria nacional y anunció que se plegará a la huelga de la CGT el 6 de abril.

En un comunicado, la entidad conducida por Sergio Romero informó que la resolución la adoptó la Comisión Directiva Central de la (UDA), que definió la fecha del paro nacional docente para el día miércoles 5 de abril en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Asimismo, el jueves 6 de abril el colectivo docente acompañará al paro general previsto por la CGT, por lo que la semana próxima se afectará el dictado de clases durante dos días.

Además advirtió que se profundizará el plan de lucha en caso de no convocarse a la paritaria nacional docente, algo que estipula la ley de financiamiento educativo.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.