GREMIALES NACIONAL

El MASA para el 6 de abril, pero dice que con eso sólo no alcanza “para que cambie el modelo”

03.04.2017

“El 6 de abril vamos al paro, pero con un paro no alcanza, porque hace falta un plan de lucha que cambie este modelo económico, que está ahogando a millones de argentinos,” planteó el titular del MASA, el taxista Omar Viviani.

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) se pronunció a favor del paro general convocado por la CGT para el jueves próximo, en defensa del empleo y la industria nacional, pero consideró que con esa medida de fuerza “no alcanza” para cambiar la política económica del Gobierno”.

Este conjunto de organizaciones sindicales, que no está bajo la órbita de la CGT, también abogó por la unidad del peronismo con vistas a las elecciones legislativas de este año.

“El 6 de abril vamos al paro, pero con un paro no alcanza, porque hace falta un plan de lucha que cambie este modelo económico, que está ahogando a millones de argentinos,” planteó el titular del MASA, el taxista Omar Viviani, al cerrar el viernes un plenario de delegados de ese grupo que se realizó en un predio del gremio telefónico, en el partido bonaerense de Ezeiza.

Con un fuerte tono crítico que alcanzó a sus colegas de la CGT, Viviani afirmó, al evaluar la situación laboral del país, que “el problema no es de los trabajadores, el problema es de los dirigentes que no tienen las pelotas para pararse frente al pueblo argentino a decir lo que hay que hacer”.

“Ellos prefieren entrar por la puerta de atrás para ver qué negocian, y lo hacen con políticas neoliberales que hambrean a los pueblos, como está pasando en Latinoamérica” sostuvo y agregó: “Se los tiene que enfrentar hasta las últimas consecuencias”.

En este contexto, el dirigente taxista aseguró: “El peronismo es la única alternativa política” para mejorar la situación de los trabajadores e instó a conformar la unidad del justicialismo para las elecciones de medio término.

Respecto de las denuncias sobre presuntas acciones desestabilizadoras, el titular del gremio de choferes de taxis respondió: “No nos comamos el verso de que los trabajadores somos golpistas, porque cada vez que hubo un golpe de Estado en la Argentina, los platos rotos los pagamos los trabajadores con salarios, con pérdidas de fuente de trabajo o con desaparecidos”.

En esa misma línea, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) Sergio Sasia, que en la interna justicialista está alineado con el ex ministro Florencio Randazzo, planteó que “el movimiento obrero tenga un proyecto concreto de cara a la situación que se está viviendo y lograr su unidad”.

En tanto, Norberto Di Próspero de la Asociación del Personal Legislativo (APL) reclamó la participación activa de los gremios en la conformación de una lista de unidad del peronismo, pese a que admitió “la falta de un liderazgo” tanto a nivel gremial como político.

Además de Viviani, Sasia y Di Próspero participaron del plenario el anfitrión Osvaldo Iadarola, del Foetra Buenos Aires; Raúl Quiñones, del tabaco; Mario Manrique y Oscar Romero, del Smata, y Marcos Castro, de Capitanes de Ultramar, entre otros.

En el Encuentro Nacional de Delegados del MASA, que congregó a unos 2.500 representantes, se elaboró un documento que aboga por “la defensa del empleo y la industria nacional”, basado en el Documento de Ituzaingó de 2015, previo a las elecciones, que anticipaba “la situación actual”.

MASA no participó del Congreso reunificador de la CGT de Obras Sanitarias el 22 de agosto último, en oposición a que asumiera la conducción un triunvirato, por considerar que así se violentaba el estatuto de la central obrera.Fuente:Infogremiales

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"