SALUD

El Ministerio de Salud dio inicio a las I Jornadas de Capacitación sobre Urgencias y Emergencias

19.11.2021

La propuesta organizada por el Departamento de Emergencias del Ministerio de Salud, está destinada al personal general de Emergencias, médicos y enfermeras, con el propósito de “mejorar la coordinación y actuación de los distintos dispositivos que intervienen en las emergencias”.

El Ministerio de Salud dio inicio a las I Jornadas de Capacitación sobre Urgencias y Emergencias.

La propuesta organizada por el Departamento de Emergencias del Ministerio de Salud, está destinada al personal general de Emergencias, médicos y enfermeras, con el propósito de “mejorar la coordinación y actuación de los distintos dispositivos que intervienen en las emergencias”.

La vicegobernadora Mónica Urquiza y la ministra de Salud, Judit Di Giglio, inauguraron –este jueves- las “Primeras Jornadas de Capacitación sobre Urgencias y Emergencias” de la Provincia, que se llevarán adelante hasta el próximo sábado 20 de noviembre, en el gimnasio “Arquitecto Carlos Petrina” de Ushuaia.

La propuesta –organizada por la cartera sanitaria fueguina- está destinada al personal general de Emergencias, médicos y enfermeras, con el propósito de “mejorar la coordinación y actuación de los distintos dispositivos que intervienen en las emergencias”.

La Ministra de Salud valoró que “a pesar de todo lo que le sucedió a este equipo de Salud, con la pandemia e incendio del Hospital, haya procurado un momento para capacitarse”, porque “es fundamental” para la tarea que llevan adelante.

“Es muy importante que hayan elegido el camino de la capacitación para poder mejorar la calidad de atención en la emergencia”, sostuvo la doctora Di Giglio, toda vez que cuando suceden situaciones en las que deben intervenir “se cuenta con minutos, a veces segundos, para poder salvar una vida”.

Por su parte, la Vicegobernadora felicitó al equipo de Salud “por esta iniciativa” y resaltó que “más allá de las necesidades, siempre esta Provincia contó con un recurso humano que es único”.

“Estas Jornadas de capacitación que están llevando adelante, porque implica entender que éste es un trabajo en equipo y somos piezas fundamentales para cumplir el objetivo”, subrayó.

Tras recordar los estragos causados en el sistema sanitario local por la pandemia de COVID-19 y el incendio en el Hospital Regional Ushuaia, la jefa del Departamento de Emergencias Ushuaia, Laura Beber, observó que si bien “pudimos sortear la situación, soy una convencida de que las cosas siempre pueden mejorar”.

En ese marco, consideró que “algo que debemos mejorar es el trabajo en equipo”, en el entendimiento de que hacerlo, en el área de emergencias “es fundamental”.

Se realizarán talleres sobre: Politrauma–Evaluación Intrahospitalaria; Trauma; Transporte Sanitario; Síndrome Coronario Agudo; Soporte Vital Básico y Avanz

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"