Efemerides

#Efemérides 10 de Noviembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

10.11.2021

#Efemérides 10 de Noviembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.  Se celebra el Día de la Tradición en memoria del natalicio de José Hernández, autor de Martín Fierro.

#Efemérides 10 de Noviembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

1834 - JOSÉ HERNÁNDEZ. Nace en la ciudad bonaerense de Villa Ballester el militar, político, escritor y periodista José Hernández, autor de “Martín Fierro”, obra fundamental de la literatura gauchesca argentina.

1836 - RICARDO GUTIÉRREZ. Nace en la ciudad bonaerense de Arrecifes el médico y escritor Ricardo Gutiérrez,  uno de los fundadores del Hospital de Niños de Buenos Aires, que actualmente lleva su nombre y donde se desempeñó durante 25 años.

1916 - JULIO V. DE RISSIO. Nace en Buenos Aires el humorista Julio Victorio De Rissio, más conocido como “Tangalanga”, quien ganó popularidad por grabar y publicar las bromas que hacía por teléfono a personas desconocidas.

1956 - TATA BROWN. Nace en la ciudad bonaerense de Ranchos el exfutbolista José Luis “Tata” Brown, defensor central de la selección argentina campeona del Mundial de México 1986. Marcó de cabeza el primer gol argentino en la victoria por 3 a 2 en la final mundialista con Alemania.

1960 - MIGUEL A. RODRÍGUEZ. Nace en Buenos Aires el actor y comediante Miguel Ángel Rodríguez, quien ganó popularidad por su trabajo en el programa de televisión Son Amores y recibió dos premios Martín Fierro.

1970 - SEGUNDO TUCUMANAZO. En la ciudad de San Miguel de Tucumán comienza la segunda protesta de trabajadores y estudiantes contra el programa económico de la dictadura cívico militar que por entonces presidía el general Roberto Marcelo Levingston. En 1972, se repetiría el llamado “Tucumanazo”.
 
1993 - ALBERTO BRECCIA. A la edad de 74 años muere en Buenos Aires el dibujante e historietista uruguayo Alberto Breccia, considerado uno de los iconos de la historieta mundial y referente del arte vinculado a los derechos humanos y la resistencia al autoritarismo.
 
1996 - JUAN R. RIQUELME. El mediocampista ofensivo Juan Román Riquelme debuta en la primera división de Boca Juniors en partido con victoria en La Bombonera por 2-0 ante Unión de Santa Fe. Fue la primera vez que Riquelme fue ovacionado en La Bombonera.

2001 - LA PELOTA NO SE MANCHA. Diego Maradona recibe en La Bombonera un homenaje de despedida del fútbol profesional con un partido entre Boca Juniors y el “Resto del Mundo”, equipo formado por figuras como Enzo Francéscoli, René Higuita, Juan Riquelme y Erik Cantoná, entre otras.  "Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha", dijo el “Diez”.

2021 - DÍA DE LA TRADICIÓN. Se celebra el Día de la Tradición en memoria del natalicio de José Hernández, autor de Martín Fierro.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».