DOLAR

Ni dólar ni plazo fijo: dos opciones en las que se pueden invertir $100.000

05.11.2021

Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, muchas personas buscan invertir sus ahorros en pesos en activos estables. Qué alternativas hay.

Ni dólar ni plazo fijo: dos opciones en las que se pueden invertir $100.000
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, muchas personas buscan invertir sus ahorros en pesos en activos estables. Qué alternativas hay.

A poco más de 10 días de las elecciones legislativas del 14 de noviembre próximo, muchos argentinos buscan formas de invertir los ahorros que tienen en algún negocio o activo que les permita evitar un eventual escenario post electoral de devaluación.

Y mientras las personas con grandes capitales cuentan con un amplio abanico de opciones, aquellos que no tienen mucho dinero ahorrado son los más complicados a la hora de buscar alternativas de inversión.

DÓNDE INVERTIR: CROWDFUNDING

La primera opción para una persona con un capital inicial de menos de $ 100.000 es el crowdfunding, una modalidad que implica comprar activos de forma grupal y luego repartir sus beneficios de forma equitativa -siempre respetando la inversión inicial realizada de cada integrante-.

Este mecanismo existe desde 2015 en el mundo de la construcción, con la plataforma especializada Crowdium siendo la más importante en Latinoamérica para la realización de este tipo de proyectos. Y su diferencial es que solo requiere de $ 25.000 para poder comenzar a participar.

En la actualidad, Crowdium ofrece esa prima de entrada para su proyecto Vista Belgrano, una torre próxima a estrenarse ubicada en el corazón comercial del tradicional barrio porteño de Belgrano, que ya cuenta con un 65% de los fondos que requiere para comenzar con su construcción. El objetivo es adquirir departamentos para, en un primer momento, alquilarlos, generando una renta para el inversor que daría retornos finales del 25% al 35% en dólares.

DÓNDE INVERTIR: CRIPTOACTIVOS

Otra opción interesante es la inversión en criptoactivos mediante el uso de plataformas digitales como Binance o Ripio. Estas permiten la realización de este tipo de inversiones de forma directa mediante entidades bancarias o Mercado Pago, entre otros mecanismos.

El problema de invertir criptomonedas es que requieren de un monitoreo constante, un estudio de los parámetros del mercado y un análisis técnico bastante avanzado para poder conseguir un retorno interesante, algo que muchas personas no están dispuestas a hacer.

Pero si en su lugar se invierte en algún tipo de criptomoneda ligado al dólar, como lo son Tether (USDT) o USD Coin (USDC), entonces se puede conseguir evitar una devaluación mediante la dolarización de los ahorros -algo que se puede realizar relativamente fácil con las plataformas ya mencionadas-.

Fuente: CRONISTA

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E