Efemerides

#Efemérides 5 de Noviembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

05.11.2021

#Efemérides 5 de Noviembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día Nacional de la Aviación Civil en recuerdo de la fecha de 1877 del natalicio de Aaron Félix Martín de Anchorena, primer argentino en realizar un vuelo en globo aerostático.

#Efemérides 5 de Noviembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

1911 - JOAQUÍN C. SERANTES. Nace en Montevideo el relator y comentarista uruguayo de fútbol Joaquín Carballo Serantes, popularmente conocido como Fioravanti, considerado uno de los más destacados en Argentina. Ganó popularidad por sus transmisiones por las radios Splendid y El Mundo de Buenos Aires.

1918 - HOMERO EXPÓSITO. Nace en la ciudad bonaerense de Campana el poeta y letrista Homero Expósito, autor de célebres tangos como "Naranjo en flor" y "Farol".

1949 - MIGUEL CANTILO. Nace en Buenos Aires el músico, compositor y cantante de rock Miguel Cantilo, quien formó parte del popular dúo “Pedro y Pablo” y es el autor del clásico “La marcha de la bronca”.

1954 - ALEJANDRO SABELLA. Nace en Buenos Aires el exfutbolista y entrenador Alejandro “Pachorra” Sabella, quien dirigió a la selección argentina subcampeona en el Mundial de Brasil 2014. Surgió en River Plate y se consagró en Estudiantes de la Plata, donde como entrenador ganó la Copa Libertadores de América de 2009.

1975 - AGUSTÍN TOSCO. Muere en Buenos Aires, a los 45 años de edad, el sindicalista marxista Agustín Tosco, miembro de la CGT de los Argentinos en representación del sindicato Luz y Fuerza. Fue uno de los principales actores del “Cordobazo”, como se llamó a la rebelión popular del 29 y 30 de mayo de 1969 desatada en Córdoba contra la dictadura del general Juan Carlos Onganía.
 
2009 - FÉLIX LUNA. A la edad de 84 años muere en Buenos Aires el abogado, escritor, historiador y compositor Félix Luna, fundador y director de la revista Todo es Historia. Es considerado uno de los historiadores argentinos más importantes del siglo XX.
 
2012 - LEONARDO FAVIO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 74 años, el director de cine, compositor y cantante Leonardo Favio (Fuad Jorge Jury Olivera), autor de las películas Juan Moreira, Crónica de un niño solo y El romance del Aniceto y la Francisca, consideradas entre las mejores de la cinematografía argentina.

2013 - JUAN CARLOS CALABRÓ. A la edad de 79 años muere en Buenos Aires el actor, locutor y humorista Juan Carlos Calabró, quien ganó gran popularidad en la televisión con sus personajes “Johnny Tolengo”, “Aníbal” y “El contra”.

2021 - AVIACIÓN CIVIL. Se celebra el Día Nacional de la Aviación Civil en recuerdo de la fecha de 1877 del natalicio de Aaron Félix Martín de Anchorena, primer argentino en realizar un vuelo en globo aerostático.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"