INFORMACION GENERAL

Declaran el estado de emergencia en ocho departamentos de Chubut por el temporal

30.03.2017

Hubo respuesta inmediata desde Nación a los requerimientos por el temporal en Chubut. Das Neves estará hoy en Comodoro Rivadavia. Arcioni y Linares coordinan acciones del Comité de Crisis en aquella ciudad. Anoche la situación se complicaba. Dictaron estado de alerta en ocho departamentos de la provincia.

 El gobernador Mario Das Neves confirmó que estará hoy viernes en Comodoro Rivadavia para monitorear en terreno la complicada situación que atraviesa la ciudad, azotada desde hace horas por un intenso temporal de lluvias, y anunció que estará acompañado por los ministros de Salud, Ignacio Hernández, y de Infraestructura, Alejandro Pagani, además del presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal; quienes de esta manera se suman a los equipos que están trabajando intensamente en la zona desde hace más de 24 horas.

Previo a la llegada a la ciudad, este jueves por la tarde el Gobernador declaró el estado de emergencia climática en los Departamentos de Escalante, Biedma, Florentino Ameghino, Rawson, Telsen, Gastre, Paso de Indios y Mártires, creando mediante decreto provincial «un crédito especial en el ámbito del Ministerio de Coordinación de Gabinete denominado Fondo de Emergencia Climática por la suma de 10.000.000 de pesos».

La declaración del estado de emergencia es por el plazo de 120 días corridos contados a partir de este miércoles 29 de marzo, y está fundamentada en «la urgente ejecución de medidas para solucionar los inconvenientes generados», dice parte del texto del instrumento legal que lleva el número 353.

Das Neves pidió a la población afectada que «no transiten por las calles» y señaló que ante esta grave situación «lo importante es que estén al resguardo». Agregó que «voy a Comodoro Rivadavia con funcionarios para dar respuestas puntuales y que esas respuestas sean rápidas».

También expresó que «hay que pensar en el otro día, reconstruir mucho y tener un operativo muy puntual», dijo, en relación a lo que se deberá reconstruir una vez pasado el fenómeno climático.

En relación al decreto declarando el estado de emergencia climática en ocho Departamentos de la provincia, en los considerando del mismo, el Gobernador recuerda que la legislación «habilita al Poder Ejecutivo para disponer las autorizaciones de gastos no incluidos en la Ley de Presupuesto General dando cuenta en el mismo acto al Poder Legislativo, en el caso de socorro inmediato por parte del Gobierno en situaciones de inundaciones, epidemias y otros de fuerza mayor». Y agrega que «a tales fines resulta necesario autorizar al Ministerio de Coordinación de Gabinete a gestionar contrataciones sin determinados requisitos previstos en la Ley II-Nº 1304/78 y Nº 1230/00 para solventar los trabajos de reconstrucción, movimiento de suelo, limpieza, ayuda comunitaria, logística y cualquier gasto para contrarrestar los efectos causados por el evento climatológico».

Por otra parte, el Gobernador otorgó subsidios por casi 12 millones a municipios y comunas para la compra de leña e insumos.

«Debo agradecer que después de reunirme con Frigerio (ministro del Interior de la Nación), me llamó la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y me pidió listado de cosas urgentes que necesitábamos», dijo ayer el mandatario.

Afirmó que desde el Gobierno nacional «la que va a coordinar todo desde lo social es Stanley, pero desde lo político y dándole órdenes a cada uno de los ministerios nacionales, es Frigerio».

Por eso destacó que ante la emergencia climática «están interviniendo Nación, Provincia y Municipio».

COMITE DE EMERGENCIA

El mandatario provincial indicó que el Comité de Emergencia «anduvo muy bien; hablé con Linares y Arcioni, y la verdad que está bien, aunque en Comodoro Rivadavia las lluvias siguen intensas» y hasta ayer por la tarde eran 200 las parsonas evacuadas, pero estimaban que por la noche superarían las 300.

«En Comodoro hay 5 centros de asistencia que están funcionando, y después hay gimnasios municipales, que los deciden en cada municipio. Lo importante es que están trabajando en forma conjunta, y eso es muy bueno», describió.

El mandatario informó además que el vicegobernador Mariano Arcioni suspendió su viaje a la reunión del Comité de Integración Austral para permanecer en Comodoro Rivadavia durante la emergencia.FuenteDiario El CHUBUT

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"