MUNDO

El G20 acordó gravar con un mínimo del 15% a las multinacionales

30.10.2021

La cumbre de líderes de los países más industrializados del mundo –entre los cuales está la Argentina– alcanzó un consenso "amplio y transversal".

Jefes de Estado y de Gobierno que participan de la cumbre del G20 que se inició en Roma alcanzaron un acuerdo para establecer un impuesto mínimo global a las multinacionales, gravándolas con un mínimo del 15 por ciento.

El G20 acordó gravar con un mínimo del 15% a las multinacionales

La cumbre de líderes de los países más industrializados del mundo –entre los cuales está la Argentina– alcanzó un consenso "amplio y transversal".

Jefes de Estado y de Gobierno que participan de la cumbre del G20 que se inició en Roma alcanzaron un acuerdo para establecer un impuesto mínimo global a las multinacionales, gravándolas con un mínimo del 15 por ciento.

Fuentes de la cumbre de la que participa también el presidente Alberto Fernández destacaron el apoyo "amplio y transversal" que tuvo la propuesta de introducir el impuesto mínimo, que de todos modos necesitará meses y hasta años para que cada país implemente la legislación correspondiente.

 

Los países del G20 representan el 80 por ciento de la economía mundial y dieron así el primer paso para empezar a fijar nuevos pilares de la denominada "nueva arquitectura financiera internacional", que reclaman algunos de los miembros.

La medida, que se explicitará en el documento final del domingo, buscará alcanzar, por un lado, a las grandes compañías digitales y, por otro lado, terminar con la deslocalización financiera de las grandes multinacionales que no tributan en sus países de origen sino que se valen de los mecanismos del denominado "dumping fiscal" para pagar impuestos en donde sean más bajos.

"Esto es más que un simple acuerdo tributario, es la diplomacia que está remodelando nuestra economía global y cumpliendo con nuestra gente", escribió en Twitter el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al destacar el acuerdo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.