MUNDO

El G20 acordó gravar con un mínimo del 15% a las multinacionales

30.10.2021

La cumbre de líderes de los países más industrializados del mundo –entre los cuales está la Argentina– alcanzó un consenso "amplio y transversal".

Jefes de Estado y de Gobierno que participan de la cumbre del G20 que se inició en Roma alcanzaron un acuerdo para establecer un impuesto mínimo global a las multinacionales, gravándolas con un mínimo del 15 por ciento.

El G20 acordó gravar con un mínimo del 15% a las multinacionales

La cumbre de líderes de los países más industrializados del mundo –entre los cuales está la Argentina– alcanzó un consenso "amplio y transversal".

Jefes de Estado y de Gobierno que participan de la cumbre del G20 que se inició en Roma alcanzaron un acuerdo para establecer un impuesto mínimo global a las multinacionales, gravándolas con un mínimo del 15 por ciento.

Fuentes de la cumbre de la que participa también el presidente Alberto Fernández destacaron el apoyo "amplio y transversal" que tuvo la propuesta de introducir el impuesto mínimo, que de todos modos necesitará meses y hasta años para que cada país implemente la legislación correspondiente.

 

Los países del G20 representan el 80 por ciento de la economía mundial y dieron así el primer paso para empezar a fijar nuevos pilares de la denominada "nueva arquitectura financiera internacional", que reclaman algunos de los miembros.

La medida, que se explicitará en el documento final del domingo, buscará alcanzar, por un lado, a las grandes compañías digitales y, por otro lado, terminar con la deslocalización financiera de las grandes multinacionales que no tributan en sus países de origen sino que se valen de los mecanismos del denominado "dumping fiscal" para pagar impuestos en donde sean más bajos.

"Esto es más que un simple acuerdo tributario, es la diplomacia que está remodelando nuestra economía global y cumpliendo con nuestra gente", escribió en Twitter el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al destacar el acuerdo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"