TURISMO

Tierra del Fuego estuvo presente en las Jornadas Federales de Calidad y Formación en Turismo

27.10.2021

El Instituto Fueguino de Turismo participó en las Jornadas Federales de Calidad y Formación, desarrolladas bajo el lema “Desafíos en la reactivación del turismo: hacia un sector más sostenible, inclusivo e innovador”, en la ciudad de Puerto Iguazú, organizadas conjuntamente por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Misiones.

 Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Tierra del Fuego estuvo presente en las Jornadas Federales de Calidad y Formación en Turismo

El Instituto Fueguino de Turismo participó en las Jornadas Federales de Calidad y Formación, desarrolladas bajo el lema “Desafíos en la reactivación del turismo: hacia un sector más sostenible, inclusivo e innovador”, en la ciudad de Puerto Iguazú, organizadas conjuntamente por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de la Provincia de Misiones.

Al respecto, la jefa de Promoción y Eventos del InFueTur, Viviana Borrego destacó la realización de este encuentro que se llevó a cabo en un formato híbrido, presencial y virtual. “Esto demuestra la recuperación de nuestro sector, no solo a la posibilidad de los turistas de volver a viajar sino de recuperar nuestros espacios de diálogo, formación e intercambio de experiencias”.

“La pandemia nos ha enseñado mucho, no solo la importancia del turismo como herramienta económica de las provincias y del país, sino la necesidad de capacitarnos para ofrecer la mejorar calidad a los viajeros en los destinos del país” agregó.

En este marco, indicó que en la primera Jornada se desarrollaron mesas de trabajo regionales con referentes provinciales y en la segunda desarrollaron paneles con distintas temáticas a cargo de profesionales del sector.

El Panel de Género y Turismo se presentó el Sello Igualdad, una herramienta del Sistema Argentino de Calidad Turística del MinTurDep que tiene como propósito promover buenas prácticas para la igualdad y eliminar la violencia por motivos de género dentro de las organizaciones turísticas.

También se realizó el Panel de Accesibilidad: “Turismo Accesible: la concepción del turismo desde una mirada inclusiva y competitiva” donde se abordó sobre la igualdad de derechos y la necesidad de brindar las mismas oportunidades a todos. Mientras que el panel de turismo social denominado “El Turismo Social como instrumento de inclusión y desarrollo” abordó la importancia que el turismo sea accesible y pueda llegar a todos los turistas.

En tanto que el Panel de Sostenibilidad presentó temáticas relacionadas al turismo de naturaleza, como minimizar el impacto en el medioambiente y la cultura y generar empleo en la población local; y el Panel de Innovación donde se hizo foco las nuevas formas de enseñar y aprender en un nuevo contexto, aplicando herramientas para innovar.

Para culminar, Borrego consideró las Jornadas como “muy enriquecedoras, donde adquirimos conocimientos para seguir mejorando nuestro destino en materia de accesibilidad y poder trabajar hacia la construcción de un destino accesible y sustentable”.

Cabe destacar que en la apertura estuvieron presentes la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo Nacional, Inés Albergucci; el vicegobernador de la provincia de Misiones, Carlos Omar Arce; el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina; y la secretaria de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), María Laura Teruel.

"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"