Efemerides

#Efemérides 26 de Octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

26.10.2021

#Efemérides 26 de Octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día Nacional de la Suegra, un homenaje en las redes sociales cuyo artífice se desconoce. Cada 26 de octubre se llenan de mensajes alusivos a la madre de cada uno de los cónyuges de un matrimonio o pareja.

#Efemérides 26 de Octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

 1813 - ASAMBLEA AÑO XIII. La Asamblea del Año XIII (1813) declara la soberanía del pueblo y suprime los títulos de nobleza así como el uso de sus distintivos en las fachadas de los edificios en las Provincias Unidas del Río de la Plata. También declaró que serán libres los hijos de esclavas (“libertad de vientres”), suprimió la tortura y proclamó la libertad de prensa, entre otras decisiones.

1863 - FOOTBALL ASSOCIATION. Representantes de doce clubes de distintos barrios de Londres se reúnen en la taberna Freemason 's para fundar The Football Association británica, la primera asociación de fútbol del mundo. Dictó el primer reglamento de ese deporte y se dedicó a organizar campeonatos.

1909 - DANTE QUINTERNO. Nace en Buenos Aires, el guionista, historietista y editor Dante Quinterno, productor y director de “Upa en apuros” (1942), el primer dibujo animado en colores de Argentina. Quinterno creó además al indio tehuelche Patoruzú, al playboy Isidoro Cañones y a Don Fierro, entre otros populares personajes de historietas que marcaron un hito en la historia del cómic argentino

1942 - MILTON NASCIMENTO. Nace en la ciudad de Río de Janeiro el cantante, compositor y guitarrista brasileño Milton Nascimento, destacado por su obra de fusión de diversas tradiciones musicales regionales e internacionales. Grabó más de 50 discos.

1959 - EVO MORALES. Nace en la localidad boliviana de Orinoca el sindicalista cocalero y político Evo Morales Ayma, primer presidente aymara en la historia de Bolivia. Ejerció la jefatura del estado entre el 22 de enero de 2006 y el 10 de noviembre de 2019, cuando denunció un golpe de estado y renunció en medio de protestas y enfrentamientos por presunto fraude electoral.

1965 - POLO SUR. Desde la base antártica General Belgrano parte la primera expedición terrestre de la Argentina al Polo Sur, en la que participaron diez soldados del Ejército bajo el mando del coronel Jorge Edgar Leal. La expedición se llamó Operación 90, en referencia a los 90 grados de latitud sur que tiene el Polo Sur.

1965 – BEATLES. La reina Isabel II de Inglaterra distingue a John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, los miembros de la banda de rock The Beatles, con la Orden del Imperio Británico.

1970 - FLORENCIA ROMANO. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán la árbitro Florencia Raquel Romano, la primera mujer en dirigir un partido de fútbol profesional masculino en la Argentina. Fue el 4 de abril de 1998, cuando arbitró el partido Victoriano Arenas - Muñiz en la Primera División D. Romano arbitró en los campeonatos sudamericanos femeninos de 2003 y 2006 y en la Copa Mundial Femenina de 2003.

1978 - LISANDRO ARISTIMUÑO. Nace en la ciudad rionegrina de Viedma el músico, compositor y cantante Lisandro Aristimuño, una de las voces más destacadas de la escena actual del rock argentino.

2020 - DIA DE LA SUEGRA. Se celebra el Día Nacional de la Suegra, un homenaje en las redes sociales cuyo artífice se desconoce. Cada 26 de octubre se llenan de mensajes alusivos a la madre de cada uno de los cónyuges de un matrimonio o pareja.
 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"