MALVINAS

100 Años -100 Artistas: Leda Soto cerró el programa con una presentación vía Streaming para las Bases Antárticas

22.10.2021

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, acompañada de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, cerró el Programa 100 Años - 100 Artistas con la presentación de Leda Soto vía streaming para las bases antárticas y la proyección de la película local 'Río Grande, lo que el viento no arranca lo arraiga'.

100 Años -100 Artistas: Lda Soto cerró el programa con una presentación vía Streaming para las Bases Antárticas

La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, acompañada de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, cerró el Programa 100 Años - 100 Artistas con la presentación de Leda Soto vía streaming para las bases antárticas y la proyección de la película local 'Río Grande, lo que el viento no arranca lo arraiga'.

Respecto a esto, la titular de la cartera de Cultura provincial, Lucía Rossi, contó que “tuvimos el cierre del Programa 100 Años - 100 Artistas, que fue pensado para revincular a las y los artistas con su público después de un año y medio de pandemia y en el marco de los cien años de la ciudad de Río Grande ”. “Dimos cierre con la gran Leda Soto en un streaming para las bases antárticas”, comentó y expresó que “fue un momento muy emotivo, porque en esta provincia, que es bicontinental, cumplimos con esta premisa y llevamos a nuestros compatriotas de Antártida un poco del arte fueguino, también con la presentación de la película 'Río Grande, lo que el viento no arranca lo arraiga', fue para nosotros un momento especial y un cierre insuperable ”.

Finalmente, agradeció “a cada uno de los que participaron”, e invitó “a seguir las actividades de la Secretaría de Cultura, porque si bien esto terminó, desde el área seguimos trabajando fuertemente para enaltecer y poner de pie a las industrias culturales fueguinas” .

Por otro lado, el director provincial de Gestión Cultural, Aureliano Rodríguez, precisó que “de este programa participaron más de 170 artistas locales de diferentes disciplinas como el teatro, la danza, la música y las artes visuales entre otras”, al tiempo que agregó: “estos artistas se presentaron en 25 escenarios distribuidos a lo largo de la provincia, entre los que se contaron en las salas de teatro independiente, locales, centros culturales, comercios, locales gastronómicos, fábricas y el paso fronterizo San Sebastián entre otros ”.

“Cabe destacar que las presentaciones de los espectáculos de cada uno de los artistas que participaron de este programa fueron posibles a partir de la contratación que Cultura realizó con los mismos, una Secretaría de Cultura que tiene como uno de sus principales ejes de gestión la profesionalización del sector artístico ”, concluyó. la música y las artes visuales entre otras ”, al tiempo que agregó:“ estos artistas se presentaron en 25 escenarios distribuidos a lo largo de la provincia, entre los que se contaron en las salas de teatro independiente, locales, centros culturales, comercios, locales gastronómicos, fábricas y el paso fronterizo San Sebastián entre otros ”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E