Efemerides

#Efemérides 13 de Octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

13.10.2021

#Efemérides 13 de Octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres Naturales, instituido en 1989 por la Organización de las Naciones Unidas para promover la prevención de catástrofes y prepararse para afrontarlas. 

#Efemérides 13 de Octubre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

1908 - ANA L. DIVIS. Nace en la ciudad española de Toledo la actriz y cantante Ana Luciana Divis, más conocida como Tania, quien grabó más de un centenar de tangos, entre ellos Confesión y Uno, famosas composiciones de Enrique Santos Discépolo, de quien fue pareja. Fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y Personalidad Emérita de la Cultura Argentina.

1941 - PAUL SIMON. Nace en la ciudad de Newark (Nueva Jersey, EEUU) el músico, cantante y compositor estadounidense Paul Simon, uno de los cantautores más influyentes del siglo XX. Formó parte del legendario dúo Simon & Garfunkel con Art Garfunkel. Ocupa el octavo lugar entre los mejores cantautores de la historia, según la revista Rolling Stone.

1972 - TRAGEDIA DE LOS ANDES. Un vuelo de la Fuerza Aérea de Uruguay con 45 personas a bordo, entre ellos el equipo uruguayo de rugby del Old Christians, se estrella en una montaña de la cordillera de los Andes en la provincia de Mendoza cuando viajaba hacia Chile. El siniestro causó 29 muertos mientras que 16 pasajeros sobrevivieron a duras penas hasta que fueron rescatados, en diciembre de 1972.

1981 - ANTONIO BERNI. A la edad de 76 años muere en Buenos Aires el pintor y muralista Antonio Berni, uno de los artistas plásticos más importantes de la Argentina. Entre sus personajes más notables destacan Juanito Laguna y Ramona Montiel. Fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes.

1980 - PÉREZ ESQUIVEL. El dirigente humanitario Adolfo Pérez Esquivel recibe el Premio Nobel de la Paz de 1980 por su compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos frente a las dictaduras militares latinoamericanas.

2010 - 33 MINEROS. Rescatan vivos a 33 mineros que llevaban 69 días atrapados a una profundidad de 720 metros en la mina chilena San José a causa de un derrumbe. Hasta ahora es el mayor y más exitoso rescate de la historia de la minería a nivel mundial. La transmisión del rescate tuvo entre 1.000 a 1.300 millones de telespectadores.

2014 - ANTONIO CAFIERO. A la edad de 92 años muere en la ciudad bonaerense de San Isidro, el contador Antonio Francisco Cafiero, histórico dirigente del Partido Justicialista. A lo largo de su carrera ocupó cargos ministeriales y una banca de senador, además de gobernar la provincia de Buenos Aires, entre 1987 y 1991.

2016 - BOB DYLAN. El cantante, compositor y músico estadounidende Bob Dylan gana el premio Nobel de Literatura 2016 en reconocimiento por haber creado "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la música".

2021 - DÍA DEL PSICÓLOGO/A. Se celebra el Día del Psicólogo en conmemoración del Primer Encuentro Nacional de Psicólogos y Estudiantes de Psicología realizado en la ciudad de Córdoba en 1974.

2021 - REDUCCIÓN DE DESASTRES. Se celebra el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres Naturales, instituido en 1989 por la Organización de las Naciones Unidas para promover la prevención de catástrofes y prepararse para afrontarlas.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"