MUSICA

Con un filme sobre Ramón Navarro, vuelve ciclo online dedicado a la música argentina

12.10.2021

Se trata de "Un pueblo hecho canción", documental de Silvia Majul acerca del folclorista riojano, seleccionado por “Música para mirar”, que organiza la Licenciatura en Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín. 

Con un filme sobre Ramón Navarro, vuelve ciclo online dedicado a la música argentina

Se trata de "Un pueblo hecho canción", documental de Silvia Majul acerca del folclorista riojano, seleccionado por “Música para mirar”, que organiza la Licenciatura en Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín. 

El ciclo online “Música para mirar”, que organiza la Licenciatura en Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), ofrecerá esteviernes, a las 19, el documental "Un pueblo hecho canción", de Silvia Majul, sobre la vida y la obra del artista riojano Ramón Navarro.

Como parte de la actividad gratuita y virtual, el músico y la realizadora ofrecerán una charla en una actividad gratuita a la que se accede completando el formulario alojado en https://forms.gle/PvLygno7i5hwfus46.

La ópera prima de Majul, también autora de “El nombrador” (2021), sobre Daniel Toro, repasa en “Un pueblo hecho canción” el camino del autor de clásicos como “Coplas del Valle”, “Chayita del Vidalero” y “Mi pueblo azul”, que fuera integrante de Los Quilla Huasi y al que su pueblo natal Chuquis decidió rebautizar sus calles con los nombres de las canciones de Navarro.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.