MUSICA

Con un filme sobre Ramón Navarro, vuelve ciclo online dedicado a la música argentina

12.10.2021

Se trata de "Un pueblo hecho canción", documental de Silvia Majul acerca del folclorista riojano, seleccionado por “Música para mirar”, que organiza la Licenciatura en Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín. 

Con un filme sobre Ramón Navarro, vuelve ciclo online dedicado a la música argentina

Se trata de "Un pueblo hecho canción", documental de Silvia Majul acerca del folclorista riojano, seleccionado por “Música para mirar”, que organiza la Licenciatura en Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín. 

El ciclo online “Música para mirar”, que organiza la Licenciatura en Música Argentina de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), ofrecerá esteviernes, a las 19, el documental "Un pueblo hecho canción", de Silvia Majul, sobre la vida y la obra del artista riojano Ramón Navarro.

Como parte de la actividad gratuita y virtual, el músico y la realizadora ofrecerán una charla en una actividad gratuita a la que se accede completando el formulario alojado en https://forms.gle/PvLygno7i5hwfus46.

La ópera prima de Majul, también autora de “El nombrador” (2021), sobre Daniel Toro, repasa en “Un pueblo hecho canción” el camino del autor de clásicos como “Coplas del Valle”, “Chayita del Vidalero” y “Mi pueblo azul”, que fuera integrante de Los Quilla Huasi y al que su pueblo natal Chuquis decidió rebautizar sus calles con los nombres de las canciones de Navarro.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E