JUDICIAL Y POLICIALES

Pandora Papers: el «sucesor» de Yabrán buscaba proteger USD 145,7 millones

09.10.2021

Héctor Colella montó una compleja estructura offshore con un engranaje uruguayo que le permite minimizar el pago de impuestos de ganancias millonarias, surge esta importante investigación internacional.

 

Héctor Colella montó una compleja estructura offshore con un engranaje uruguayo que le permite minimizar el pago de impuestos de ganancias millonarias, surge esta importante investigación internacional.

Argentina es de los países con mayor cantidad de involucrados en los Pandora Papers. Más de 600 periodistas de 117 paises trabajaron en una enorme colaboración para revelar casi 12 millones de documentos en los que hay desde referentes políticos de todas partes del mundo hasta deportistas de elite y artistas que presuntamente ocultaron activos.

 

Entre los tantos argentinos, aparece Héctor Colella, mano derecha de Alfredo Yabrán. Montó una estructura offshore en Nueva Zelanda, Uruguay e Islas Vírgenes Británicas para resguardar más de US$145,7 millones cuyo origen se remonta a la venta de OCASA al Exxel Group de fines de los años 90.

 

El cordobés, se radicó en Montevideo junto a su esposa, Marta Ortiz Fissore, en noviembre de 2002 y allí mudó su residencia fiscal.

 

De acuerdo con los documentos que integran los Pandora Papers, Colella y su esposa controlaban a través de un extenso entramado offshore US$145,7 millones acumulados en cuentas bancarias de bancos internacionales. Ese dinero provino de la venta de OCASA, según los documentos y según confirmó el propio Colella ante la consulta del equipo argentino del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), que integran LA NACION, elDiarioAR e Infobae.

 

El empresario, que ya no tributa en la Argentina, explicó que declaró estos fondos, sociedades y cuentas ante el fisco de Uruguay, lo que luego refrendó con las declaraciones tributarias pertinentes.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.