MUNDO

España destinará 206 millones de euros para la reconstrucción de la isla de La Palma

04.10.2021

El presidente Pedro Sánchez anticipó un paquete de medidas para la reconstrucción de infraestructuras, dar suministro de agua y beneficios fiscales, entre otros ítems.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció este domingo una nueva ayuda por un total de 206 millones de euros para la recuperación de la isla de La Palma, afectada por la erupción del volcán Cumbre Vieja desde el 19 de septiembre.

Sánchez subrayó desde La Palma que el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará un Real Decreto que contendrá un conjunto de medidas para paliar la emergencia y para abordar la reconstrucción de la isla, informó la agencia DPA.

Tras reunirse con el Comité Director del Pevolca, compareció ante los medios junto al presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata y luego realizaron una visita a las personas realojadas en el Hotel Princess, en Fuencaliente.

En su intervención, el presidente detalló que la aprobación del Real Decreto supone la segunda fase del Plan Especial para la reconstrucción de La Palma y avanzó que los fondos se destinarán a la isla de manera urgente.

Asimismo, destacó que se trata de un paquete de medidas "muy potente" desde el punto de vista de la reconstrucción de infraestructuras, de la respuesta al problema del suministro del agua, de empleo, de agricultura y también desde el punto de vista del sector turístico y de los beneficios fiscales.

Sánchez resaltó que estamos ante una "prueba de resistencia" porque no se sabe cuándo va a acabar la erupción.

Sin embargo, aseguró que con independencia de cuando eso ocurra el Gobierno de España y las demás administraciones "vamos a estar para abordar la tarea enorme de reconstruir La Palma y de ofrecer un horizonte de prosperidad, de progreso y de tranquilidad" a los habitantes de la isla.

Eso, según el presidente, se va a hacer a través de dos máximas que las administraciones mantuvieron "fielmente y a rajatabla" desde que se inició la erupción del volcán, como son "el valor de la unidad y la fortaleza en la respuesta para la emergencia y la reconstrucción del Estado".

 

 

Por otro lado, dijo que el Real Decreto "va a trasladar en este momento de zozobra para los ciudadanos de La Palma tranquilidad y seguridad de que no se van a quedar atrás".

Según el presidente, "el que no hayamos tenido ningún daño personal que lamentar obedece al compromiso y también a la conducta ejemplar del conjunto de palmeros y palmeras".

A su vez, hizo hincapié en la necesidad de trasladar la "máxima seguridad y tranquilidad" no sólo a la sociedad palmera, sino también al conjunto de turistas que quieran venir a la isla, de que éste es "un lugar seguro, que pueden venir a disfrutar de la isla y que evidentemente las instituciones estamos trabajando para garantizar esta seguridad y tranquilidad que se merecen sus habitantes".

De igual forma, pidió "un ejercicio de paciencia y de seguridad": "Es muy importante que todos mantengamos las precauciones, que estemos muy pendientes de lo que nos dicen el Comité Director del Pevolca, los expertos, los científicos; que no bajemos la guardia porque el volcán sigue funcionando y soltando lava y, por tanto, las consecuencias están ahí desde el punto de vista de la perdida material, pero también de la salud de los palmeros".

Por último, aseguró que seguirá viniendo a la isla de La Palma durante las semanas que dure la emergencia, e incluso una vez termine, para seguir visibilizando el compromiso no sólo del Gobierno, sino también del conjunto de la sociedad española para con la isla de La Palma.

El martes pasado, el gobierno español aprobó un primer paquete de ayudas directas de 10,5 millones de euros (más de 12 millones de dólares), para adquirir viviendas y útiles de primera necesidad a quienes perdieron todo por la erupción, informó AFP.

El volcán ya expulsó 80 millones de metros cúbicos de magma, el doble de lo emitido en 1971 por el vecino volcán de Teneguía y "en un cuarto del tiempo", lo que "da cuenta de la tremenda agresividad que tiene" el Cumbre Vieja, detalló hoy presidente regional canario, Ángel Víctor Torres.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"