SALUD

Di Giglio felicitó a las y los médicos egresados de residencias y ponderó que ''jerarquiza a los servicios''

30.09.2021

Fue durante los actos de entrega de diplomas a los seis flamantes especialistas, donde 4 de ellos continuarán en el sistema sanitario público de Tierra del Fuego.

 

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, presidió –este miércoles, desde Ushuaia- los actos de entrega de diplomas a las 6 médicas y médicos egresados de las Residencias que cursaron en Tierra del Fuego y que se desarrollaron, de manera simultánea (vía videoconferencia), en la capital fueguina y en Río Grande.

Egresaron tres médicos que cursaron en Ushuaia: Florencia Meserich y Josefina Marrón (Pediatría) y Marcos Félix Sosa (Medicina General y Familiar), y otros tres lo hicieron en Río Grande: Maia Loretti y Florencia Alegres (Pediatría) y María Belén Saavedra Arroyo (Clínica Médica). 

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se destacó que cuatro de los seis profesionales egresados decidieron quedarse a trabajar en el sistema público de salud, dos de Ushuaia (uno de Pediatría y otro de Medicina General) y dos de Río Grande (uno de Clínica Médica y otro de Pediatría).

Tras felicitar a los seis flamantes especialistas, la doctora Di Giglio ponderó “el trabajo que hay detrás de cada Residente y de cada Residencia”, en el que involucró “a los directores de APS, de los hospitales públicos, a los jefes de cada Servicio que tiene una Residencia”.

La funcionaria sostuvo que “tener una residencia jerarquiza a los servicios y los motiva a seguir capacitándose día a día” y celebró que en esta oportunidad “egresa la primer especialista en Clínica Médica, en Río Grande” y el hecho de que “por primera vez se forma la Residencia de Medicina General” en esa ciudad.

En tal sentido informó que “el 12 de octubre de este año estaremos recibiendo a 13 flamantes ingresantes a las diferentes Residencias (Pediatría, Medicina General y Clínica Médica)”, hecho que consideró “una muy buena noticia para Río Grande, ya que sabemos lo difícil que es contar con médicos especialistas”.

En virtud de ello ratificó que se trata de “una enorme noticia, el poder iniciar este año en Río Grande con la Residencia de Medicina General”.

Por su parte, la directora de Formación de postgrado del Ministerio de Salud, María Rosa Chiabrando, expresó su “alegría, al ver que quienes nos acompañan desde hace tres años hoy se transformaron en colegas especialistas; y que 4 de los 6 profesionales van a continuar trabajando al lado nuestro”.

“Sabemos que son un capital humano y que podemos contar con ustedes como compañeros y compañeras de trabajo”, resaltó la funcionaria, quien consideró que “ese es el mayor orgullo que podemos tener desde la Dirección, de facilitar los procesos para que los egresados estén a la altura de cualquier circunstancia que puedan enfrentar”.

La doctora Chiabrando aseveró que “la Provincia apuesta a la formación de especialistas y al mejoramiento de la calidad de la Salud Pública en Tierra del Fuego”.

En ese marco, se comprometió a “seguir apuntalando, desde lo técnico, el sistema de Residencias, incorporando ‘Metodología de Investigación’ para que los residentes puedan no sólo transitar sus formaciones en servicios y la autonomía progresiva sino que también puedan tener herramientas de investigación para seguir creciendo”.

De los actos participaron la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el legislador, Daniel Rivarola; autoridades de la cartera sanitaria provincial; los médicos y médicas instructores de residencia, familiares y amigos de las doctoras y los doctores.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"