MUNDO

Elecciones en Alemania: el fin de la "era Merkel"

26.09.2021

La canciller alemana deja el poder luego de 16 años. Las encuestas prevén una coalición, que podría ser de tres partidos. Las negociaciones para formar el nuevo ejecutivo pueden llevar varias semanas o meses.

Alemania vive unas elecciones inéditas en 16 años, el tiempo que ha estado Angela Merkel al frente del Gobierno. Sin la veterana canciller en las boletas, y con la incertidumbre de cómo se reconfigurará el panorama político, los alemanes deberán elegir quiénes conforman la próxima legislatura.

 

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, llamó a la población con derecho a voto a acudir a las urnas para decidir el rumbo del país y vivir la democracia.

 

El jefe de Estado acudió a su colegio electoral en el distrito berlinés de Dahlem hacia las 9.00 de la mañana (07.00 GMT) acompañado de su esposa, Elke Büdenbender, donde tras depositar su voto subrayó que "quien vota, vive la democracia".

 

"La democracia vive de la participación. El que participa, es escuchado. El que no vota, deja que otros decidan por él", dijo en la misma línea en un artículo publicado en el diario "Bild".

 

Recordó que "cada voto cuenta" y señaló que son los ciudadanos los que tienen hoy la palabra para decidir cuál va a ser el rumbo del país en los próximos cuatro años.

 

"Nuestro país está ante una transición política", pero los desafíos son los mismos: "en la superación de la pandemia del coronavirus y sus consecuencias, en la lucha contra el cambio climático, en la digitalización, en la educación y la asistencia, en la seguridad interior y exterior y en la cooperación europea".

 

Hoy es "un día importante para Alemania" y una "fiesta" para todos los ciudadanos, y "por eso les pido, vayan hoy a votar", dijo en un llamamiento a los más de 60 millones de personas que deciden hoy sobre la composición del Bundestag (cámara baja).

 

En su breve comparecencia ante la prensa tras depositar su voto, dio las gracias asimismo a los que ayudan a organizar los comicios, desde el responsable de la comisión electoral hasta los 650.000 voluntarios para quienes este domingo es un día de trabajo, dijo, al tiempo que les agradeció su "servicio a la comunidad".

 

Los colegios electorales de Alemania abrieron a las 8.00 horas (06.00 GMT) y cerrarán a las 18.00 (16.00 GMT).

 

Los últimos sondeos presentan una leve ventaja de uno o dos puntos para el Partido Socialdemócrata (SPD) del vicecanciller y ministro de Finanzas Olaf Scholz, frente a Armin Laschet, el aspirante conservador y correligionario de la canciller, Angela Merkel.

 

Este domingo se celebran asimismo comicios regionales en la ciudad-estado de Berlín, así como en el "Land" de Mecklenburgo-Antepomerania, en el noreste, ambos de dominio socialdemócrata.

 

En la capital alemana se ha convocado además una consulta popular sobre expropiaciones de grandes inmobiliarias, impulsada por una iniciativa ciudadana para tratar de frenar el precio de la vivienda.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"