CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CIT TDF reinicia sus actividades presenciales en la sede de la UNTDF Río Grande.

22.09.2021

 

La Secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, Alejandra Man, recibió al director del Centro de Investigación y Transferencia (CIT), Dr. Sergio Marenssi, en instalaciones de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, a fin de visitar las oficinas de dicho centro, asentadas en la institución. 

 

El Centro de Investigación y Transferencia de Tierra del Fuego es un organismo tripartito en el cual interactúan CONICET, UNTDF y el Gobierno Provincial, el cual viene realizando actividades en la provincia desde el año 2019, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología perteneciente al Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

En este marco y con el objetivo de impulsar y mejorar las oportunidades de investigación y transferencia en la provincia, Marenssi se reunió junto a la secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man, el director Provincial de Vinculación de CyT Ing. Ariel Giamportone, el director Provincial de Planificación de CyT Dr. Cristian Crespo, la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNTDF, Dr. Silvina Romano y junto a tres estudiantes de la Universidad, becarias que actualmente prestan funciones al CIT TDF.

Luego del encuentro, la secretaria en Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man, destacó que “contar con la presencia Marenssi en la ciudad de Río Grande, es muy importante para retomar las agendas de actividades después de la pandemia, retomando la presencialidad con los respectivos protocolos vigentes, es fundamental poder entender las problemáticas locales, para trabajar de manera interdisciplinaria entre las instituciones, con el único objetivo de fomentar las acciones que potencien el Centro de Investigaciones y Transferencias, siendo oportunidad para proyectar, gestionar y planificar objetivos en común en pos del desarrollo científico y tecnológico de la ciudad de Río Grande”.

El CIT posee líneas de investigación abiertas en temáticas amplias de relevancia para la ciudad de Río Grande, planteadas en dar soluciones a través del aporte del sistema científico-tecnológico a problemáticas locales relacionadas al agua y suelos; bioeconomía en la Patagonia Austral; energía, con foco en energías alternativas; hábitat y ambiente urbano; investigación y desarrollo de software, promoviendo así la adopción de temas por parte de docentes-investigadores de la UNTDF y CONICET, con la idea de promover la radicación de investigadores, técnicos, profesionales y becarios en Río Grande. 

En el transcurso de la semana, Marenssi mantendrá diferentes reuniones con distintos actores locales y referentes científico tecnológicos de la zona.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».