GREMIALES NACIONAL

Histórica Marcha Federal Educativa: Los docentes no nos arrodillamos

22.03.2017

Los gremios volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria nacional docente y convocaron a una nueva huelga para el 30 de marzo.Los docentes de todo el país realizaron este jueves una multitudinaria marcha a Plaza de Mayo, en la que los principales oradores de las confederaciones de los trabajadores de la educación reclamaron al gobierno la convocatoria a una paritaria nacional y llamaron a la defensa de la escuela pública.

En ese marco, Sonia Alesso, secretaria general de la Ctera, convocó a un nuevo paro nacional el 30 de marzo para sumarse a la marcha y la huelga llamada por las dos CTA, que lideran respectivamente Hugo Yasky y Pablo Micheli.

Las columnas de maestros provenientes de Cuyo y del Nordeste (NEA) y Noroeste (NOA) del país junto con docentes de las cinco confederaciones convocantes de la Marcha Federal Educativa, marcharon hacia la histórica Plaza de Mayo tras concentrarse frente al Congreso Nacional y convergieron con otros manifestantes en el acto central que tuvo lugar a partir de las 15.

Al frente de los manifestantes, marcharon docentes portando carteles individuales pidiendo la apertura de paritarias, junto a los dirigentes sindicales Eduardo López (UTE-Ctera), Sergio Romero (UDA) y Fabián Felman de la Confederación de Educadores Argentinos(CEA), la titular de la Ctera Sonia Alesso, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, y Roberto Baradel, de SUTEBA.

"Los docentes no nos arrodillamos", cerró el acto Alesso y llamó a "militar en cada barrio, en cada ciudad" para defender a la educación pública, al tiempo que aseguró que "vienen por la mercantilización de la educación".

Por su parte, Romero, secretario general de UDA, quien remarcó: "No hay tregua, no hay fisuras" (entre los sindicatos) y señaló que "estas 400 mil personas que estamos acá hemos caído en la escuela pública porque a ella van los hijos de los trabajadores, de los que no tienen 8 mil pesos para pagar escuelas privadas".

A su turno,Felman, de CEA, destacó que "esta clase política tiene un absoluto desprecio por los trabajadores y nosotros tenemos la responsabilidad de decir la lucha continúa", y expresó: "El paro general (del 6 de abril llamado por la CGT) nos va a encontrar de pie para decir basta de atropellos".

Luis Tiscornia, secretario general de la CONADU histórica anunció que los docentes universitarios irán al paro el 28, 29 y 30 de marzo y dijo que "el país necesita un Ministerio de Educación y no una gerencia de recursos humanos". En tanto, Sara García, titular de AMET, recordó que "hoy es 22 de marzo y los docentes de Santa Cruz aún no han cobrado".

Pedro Bayugar, dirigente porteño de SADOP, manifestó que "esta es la plaza del pueblo, de las madres y los 30 mil desaparecidos que hoy hace suya la lucha docente para decirle a Macri basta de ajuste y despidos".

La Marcha Federal fue el corolario de las cuatro jornadas de paro nacional docente de los días 15, 16 y 21 y 22 de marzo, en reclamo de la convocatoria a una paritaria nacional y en defensa de la escuela pública.Fuente Mundogremial

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"