MUNDO

Un estudiante mató a ocho personas en una universidad de Rusia

20.09.2021

Al menos ocho personas murieron y al menos 28 resultaron heridas en un tiroteo que se registró la mañana de este lunes en uno de los edificios de la Universidad Estatal de Perm (Rusia). En el momento del ataque cerca de 3.000 estudiantes se encontraban dentro de la casa de altos estudios.

 

Según datos preliminares citados por RT, un estudiante, identificado como Timur Bekmansúrov, de 18 años, ingresó en uno de los edificios de la universidad y comenzó a disparar con armas de fuego. Antes del ataque dejó una nota en sus redes sociales.

El agresor ya ha sido detenido. Según el Comité de Investigación, el tirador se resistió a la Policía durante su detención y resultó herido.

El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó "sus más sinceras condolencias a quienes perdieron a sus seres queridos" en el ataque y dio instrucciones al primer ministro, Mijaíl Mishustin, para que enviara a los ministros de Salud y de Educación y Ciencia de Rusia a la ciudad de Perm para organizar la asistencia a los heridos y a los familiares de los fallecidos, según informó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.