MUNDO

Militares franceses ejecutaron a un jefe del Estado Islámico que era buscado por EEUU

16.09.2021

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció que Adnan Abu Walid al Sahraoui fue "neutralizado". Lo consideraban un "enemigo prioritario", responsable de la mayoría de los ataques terroristas en Malí, Níger y Burkina Faso.

Las fuerzas armadas francesas desplegadas en la región africana del Sahel mataron al jefe del grupo yihadista Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS), Adnan Abu Walid al Sahraoui, buscado por Estados Unidos por ataques mortales contra sus soldados y trabajadores humanitarios extranjeros.

"Adnan Abu Walid al Sahraoui, jefe del grupo terrorista Estado Islámico en el Gran Sahara, fue neutralizado por las fuerzas francesas", anunció este jueves a la madrugada el presidente Emmanuel Macron.

"Se trata de un nuevo gran éxito en el combate contra los grupos terroristas en Sahel", agregó Macron en Twitter.

Walid al Sahraoui, exintegrante del Frente Polisario saharauí, fundó en 2015 el EIGS tras separarse del movimiento Al Qaeda del Magreb Islámico y jurar lealtad al grupo Estado Islámico (EI), que controlaba en ese momento franjas de Irak y Siria.

Este grupo yihadista fue señalado por Francia como "enemigo prioritario" en el Sahel.

Según la ministra francesa de Defensa, Florence Parly, el líder del EIGS, considerado responsable de la mayoría de ataques en Malí, Níger y Burkina Faso, "murió tras un ataque de la fuerza Barkhane", una operación antiyihadista desplegada por Francia en la extensa zona árida de la región del Sahel, informó la agencia de noticias AFP.

"Se trata de un golpe decisivo contra este grupo terrorista", señaló la ministra en Twitter.

"El ataque se llevó a cabo hace unas semanas y hoy estamos seguros de que fue el número uno del EIGS", explicó Parly a radio RFI, sin especificar el lugar.

Walid al Sahraoui era "el que estábamos buscando, ya que era el líder autoritario, indiscutible y sin rival" dentro del grupo yihadista, prosiguió.

"Cuando eliminas un eslabón clave de la cadena, interrumpes y debilitas a estos grupos terroristas", subrayó la ministra, que afirmó que el segundo y tercero al mando de EIGS habían sido "neutralizados" durante la primavera y el verano.

Walid al Sahraoui, que estuvo detrás del asesinato de trabajadores humanitarios franceses en 2020, también estaba siendo perseguido por Estados Unidos por una emboscada en octubre de 2017 en el suroeste de Níger, cerca de Malí, en la que fallecieron cuatro soldados de las fuerzas especiales estadounidenses y cuatro nigerianos.

Esta zona es escenario habitual de las acciones de dos grupos yihadistas: el Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS) y el Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes, vinculado a Al Qaeda.

El EIGS cometió ataques particularmente mortíferos contra civiles y militares en la conocida como "zona de las tres fronteras".

Estados Unidos llegó a ofrecer una recompensa de 5 millones de dólares por información sobre el paradero de Sahraoui.

El 9 de agosto de 2020, en Níger, el jefe del grupo ordenó personalmente el asesinato de seis trabajadores humanitarios franceses y del guía y conductor nigerianos que los acompañaban.

A finales de 2019, el grupo llevó a cabo una serie de ataques a gran escala contra bases militares en Mali y Níger.

Exmiembro del movimiento independentista del Frente Polisario del Sahara Occidental, Sahraoui se unió a Al Qaeda en el Magreb Islámico y también había coliderado Mujao, un grupo islamista de Malí responsable del secuestro de trabajadores humanitarios españoles en Argelia y un grupo de diplomáticos argelinos en Malí en 2012.

El ejército francés abatió a varios miembros de alto rango del EIGS dentro de su estrategia de atacar a los líderes yihadistas desde el inicio de su operación militar en Malí en 2013.

Después de ocho años de vinculación importante con el Sahel, Macron anunció en junio una reducción de la presencia militar francesa en la zona y el fin de la operación antiyihadista Barkhane.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"