MUNICIPALES

Proyectan la implementación del registro electrónico de Comercio e Industria municipal

15.09.2021

La iniciativa tiene como objetivo agilizar y dinamizar los controles y la emisión de certificados de habilitación comercial, y generar medidas amigables con el medio ambiente disminuyendo el uso de papel, a través del ‘Código QR’. El proyecto impulsado por el concejal Gabriel De la Vega (Frente de Todos-PJ) se abordará en comisión en los próximos días.

Los concejales de Ushuaia analizarán en comisión de Policía Municipal, en los próximos días, un proyecto de ordenanza que apunta a la creación del registro electrónico de Comercio e Industria, con el objetivo de agilizar los controles y generar medidas amigables con el medio ambiente a través de la tecnología digital ‘Código QR’.
Según informaron desde el Concejo Deliberante, la iniciativa del concejal Gabriel De la Vega (Frente de Todos-PJ) será abordado y discutido en comisión buscando dictamen favorable para ser incorporado entre los temas a tratar en la próxima sesión ordinaria, prevista para el mes de octubre.
El proyecto busca establecer tanto la gestión y control de comercios habilitados, como la emisión de certificados de habilitación comercial. Además, faculta al Ejecutivo Municipal a que, a través de la Dirección de Comercio e Industria como autoridad de aplicación, coordine y lleve adelante el cruce de información a digitalizar.
De la Vega argumentó en la presentación de la iniciativa, que con el fin de agilizar el procedimiento, es necesario “revisar las formalidades y particularidades” con que se lleva a cabo una inspección de rutina, por lo que es necesaria la “unificación de información” a través de un “método accesible, práctico y rápido”, que aporte “transparencia y comodidad a la gestión municipal, reduciendo la emisión de papel”, sostuvo.
“Las inspecciones comerciales son realizadas muchas veces fuera del horario laboral”, precisó el edil, y agregó que a veces hay “falta de respuesta en los comerciantes o dificultad al acceso a la información”. Por lo que este método no sólo viene a agilizar estas tareas, sino que “permitirá al inspector acceder a registros previos; además de favorecer a remitir novedades a la administración central, labrar actas, etcétera”.
De la Vega subrayó que esta aplicación “dinamizará estos pasos” para que la información llegue a la Secretaría de Comercio de manera inmediata, y permita al inspector “agregar fotos o videos; acceder a la libreta sanitaria de los empleados; verificar el rubro de la habilitación; entre otros”.
Finalmente el autor del proyecto agregó que será posible “agregar cualquier herramienta para optimizar el funcionamiento de la aplicación”.

Fuente: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.