ECONOMÍA - NACIONAL

Economía colocó cinco bonos por $99.608 millones y renovó todos los vencimientos

10.09.2021

En la licitación, se recibieron 676 ofertas por $147.348 millones de valor nominal, adjudicándose $102.075 millones que representan un valor efectivo adjudicado de $99.608 millones, informó la cartera que dirige Martín Guzmán a través de un comunicado.

 

El Ministerio de Economía colocó este jueves en la plaza local cinco bonos en pesos por $ 99.608 millones y logró de esta manera renovar la totalidad de los vencimientos previstos.

Del total colocado, el 21,6 % fue adjudicado a instrumentos a tasa fija, un 32,5 % a instrumentos ajustables por CER (inflación) y un 45,9 % en los instrumentos vinculados al dólar.

A su vez, el 65,8 % corresponde a instrumentos con vencimiento en el año 2022 y el 34,2 % restante al nuevo bono dólar linked con vencimiento en abril de 2023.

En lo que va del año “ya se captó $382.550 millones extra, lo que implica un rollover del 117 %, informó la Secretaría de Finanzas.

Con la licitación de este jueves, logró cubrir la totalidad de los vencimientos hasta el próximo lunes 13 por unos $252.274 millones, que incluye la renovación del vencimiento del bono TS21 en poder del BNA ($157.574 millones)

En la licitación se ofrecieron cinco instrumentos de deuda pública: una letra a descuento con vencimiento el 31 de enero de 2022, dos letras en pesos ajustadas por CER con vencimiento el 18 de abril y 29 de julio del 2022, y finalmente, dos bonos vinculados al dólar estadounidense con vencimiento el 30 de noviembre de 2022 y el 28 de abril de 2023. Estos últimos no forman parte del programa de Creadores de Mercado.

De acuerdo a lo establecido en la Resolución Conjunta 1/2021 este viernes tendrá lugar la “Segunda Vuelta”, donde los Aspirantes a Creadores de Mercado podrán ingresar ofertas al precio de corte de la licitación por hasta un total máximo del 20% del monto adjudicado.

Esta instancia representa un financiamiento adicional potencial cercano a los de $10.776 millones de las Letras del Tesoro elegibles.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"