Efemerides

#Efemérides 2 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia.

02.09.2021

#Efemérides 2 de Septiembre: Un día como hoy... Recordamos los hechos que marcaron la historia. Se celebra el Día de la Industria Argentina en conmemoración de la fecha de 1587 en la que partió del puerto de Buenos Aires, rumbo a Brasil, el primer embarque de exportación de productos elaborados en el país.  Japón firma una rendición incondicional con lo que se determina el fin de la Segunda Guerra Mundial, que causó unos 60 millones de muertos entre civiles y militares.

1845 - BERNARDINO RIVADAVIA. Muere exiliado en la ciudad española de Cádiz, a la edad de 65 años, el político rioplatense Bernardino Rivadavia, primer presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata (1826-1827). Luchó contra las invasiones de tropas inglesas de 1806 y fue secretario de Guerra del Primer Triunvirato del Río de la Plata.

1932 - RUBÉN PEUCELLE. Nace en la localidad bonaerense de Arribeños el luchador profesional Rubén Peucelle, apodado “El ancho”, una de las figuras del programa de lucha libre “Titanes en el ring”, de gran popularidad en las décadas de 1960 y 1970.

1939 - NICOLINO LOCCHE. Nace en la ciudad mendocina de Tunuyán el exboxeador Nicolino Felipe Locche, campeón mundial de la categoría superligero entre 1968 y 1972. Apodado “El intocable” por su habilidad para esquivar golpes, Loche fue uno de los grandes boxeadores argentinos junto a Carlos Monzón y Víctor Galíndez.

1945 - 2° GUERRA MUNDIAL. Japón firma una rendición incondicional con lo que se determina el fin de la Segunda Guerra Mundial, que causó unos 60 millones de muertos entre civiles y militares. La rendición japonesa se firmó en un acto a bordo del acorazado “Missouri”, de la marina de guerra estadounidense, anclado en la bahía de Tokio.

1964 - KEANU REEVES. Nace en Beirut el actor nacionalizado canadiense Keanu Charles Reeves, quien lleva filmadas más de 70 películas, entre ellas las de la taquillera trilogía The Matrix.

1966 - SALMA HAYEK. Nace en la ciudad de Coatzacoalcos (Veracruz, México) la actriz Salma Hayek, una de las artistas mexicanas más prominentes en Hollywood, quien lleva filmadas más de 60 películas. En 2003 fue nominada al Premio Óscar a la mejor actriz y en 2018 recibió el galardón del Festival Internacional de Cine de Venecia.

1973 - JOHN R. TOLKIEN. A la edad de 81 años muere en la ciudad inglesa de Bournemouth el escritor y lingüista británico John Ronald Reuel Tolkien, más conocido como J.R.R. Tolkien, uno de los referentes de la literatura fantástica. Es el autor de las novelas clásicas de fantasía heroica El hobbit, El Silmarillion y El Señor de los Anillos.

2003 - NÉSTOR KIRCHNER. El presidente Néstor Kirchner promulga la ley 25.779 que declara la nulidad absoluta de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final a causas penales por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.

2011 - ALEJANDRO SABELLA. El entrenador Alejandro Sabella dirige por primera vez a la selección argentina. Fue en un partido amistoso ante Venezuela en la ciudad india de Calcuta con victoria “albiceleste” por 1 a 0 con gol de Nicolás Otamendi. “Pachorra” Sabella fue el técnico de la selección argentina subcampeona en el Mundial de Brasil 2014.

2021 - INDUSTRIA ARGENTINA. Se celebra el Día de la Industria Argentina en conmemoración de la fecha de 1587 en la que partió del puerto de Buenos Aires, rumbo a Brasil, el primer embarque de exportación de productos elaborados en el país.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"