CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Se llevo a cabo la primera jornada provincial de Red de Clubes de Ciencia

10.07.2021

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, llevo a cabo la Primera Jornada Provincial de Red de Clubes de Ciencia, continuando con la línea de trabajo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, quienes han conformado la Red Nacional de Clubes de Ciencia.

Se realizo el día 8 de julio a las 9:30 horas, a través de la aplicación Google Meet. Tanto la charla como el conversatorio se retransmitirán a través del Facebook del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.

El objetivo de la conformación de la Red Provincial de Clubes de Ciencia, es socializar las actividades que los diversos clubes de ciencias de la provincia han llevado adelante durante los últimos años, fomentar en la comunidad educativa el interés por generar clubes de ciencias en la provincia y fortalecer vínculos hacia el interior de los clubes de ciencias, nuevos e históricos.

Cabe destacar, que los Clubes de Ciencia son grupos de niños, niñas, jóvenes, adultos y adultas que realizan actividades científicas fuera de la dinámica escolar guiados por un asesor, que llevan a cabo proyectos científicos, tecnológicos o sociales, abordando diferentes temáticas que muchas veces, están inspiradas en problemáticas locales, o que nacen de la necesidad que observan en la comunidad.

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y la Secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man, realizarán la apertura a dicha jornada, para luego a las 10 horas dar inicio a la mesa “Experiencias de clubes en Tierra del Fuego” con la participación de Acosta Gisela (club Cromosomas) y Cazón Nestor (Club Yoppen).

A las 11 horas, se contará con la exposición de la Dra. María Paz Martinoli (CADIC-CONICET), quien dará la charla “¿Cómo se hace ciencias?”. Más tarde, se brindarán dos talleres: a las 13 horas el taller denominado “Quiero armar un club de ciencias. ¿Ahora qué hago?” a cargo de Nancy Fernandez, Gisela Acosta y Néstor Cazón y el taller “En Ferias de Ciencias ¿qué se hace?”, a cargo del Equipo de Feria de Ciencias dependiente de la Dirección de Formación Permanente.

Finalmente, a las 16 horas se dará lugar al Conversatorio “Hacer ciencias en el sistema no formal” con el Dr. Nestor Camino (Complejo Plaza del Cielo – Esquel) y el Profesor José Luis Hormaechea (Observatorio astronómico Río Grande).

Para los talleres es necesaria una inscripción previa a través de formulario:

 

Asimismo, dicho evento será declarado de Interés Educativo. Se entregarán certificados de participación otorgados desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología a quienes acrediten asistencia al menos a un taller bajo la modalidad cerrada y con inscripción previa. Durante las sesiones se instrumentará un medio adecuado para registrar la asistencia y acreditar participación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E