SALUD

El Arava podrá ser usado como avión sanitario

24.07.2021


El avión del Gobierno está siendo adaptado para traslados de corta distancia de pacientes, dentro de la provincia o hacia centros de salud ubicados en el continente. Es por la reorganización del sistema de salud fueguino a causa del incendio que afectó al Hospital Regional de Ushuaia.
 

Apartir de la reorganización del sistema de salud de la Provincia producto del incendio que afectó el Hospital Regional de Ushuaia, el área de aeronáutica del Gobierno acondicionó el avión ARAVA para que pueda ser utilizado en aeroevacuaciones de corta distancia dentro de la Provincia o hacia centros de Salud ubicados en el continente,
A tal fin se adaptó al avión con equipamiento sanitario, tareas que se realizan en el Taller de la Dirección, que está habilitado por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
El director Provincial de Aeronavegación, Claudio Isetta, informó que “el Arava fue configurado en un esquema que posibilita poner camillas de campaña, además del equipamiento sanitario que se usa normalmente”.
Precisó que “en este momento se está trabajando en efectuar la conexión del equipamiento sanitario a la instalación propia del avión, para así tener capacidad de energizar los equipos de salud que actualmente deben operar solo con sus baterías internas, limitando su tiempo de servicio, se trata de una funcionalización que no se había hecho antes en esta aeronave” explicó.
Señaló que “una vez finalizado este trabajo, vamos a poder usar el equipamiento sanitario que posee la dirección, inclusive el que se utilizaba en los aviones jet que tenía la provincia y que ahora se van a poder usar en el Arava”.
Isetta especificó que la aeronave “está configurada con capacidad para 6 camillas de campaña, la camilla propia de aeroevacuación que dispone de mayores prestaciones y 4 pasajeros sentados, siendo esta la distribución más adecuada ya que permite el acceso a todo el equipamiento que acompaña”.
Finalmente, el funcionario señaló que ante una posible eventualidad “estos cambios nos permiten compartir pacientes entre Ushuaia y Río Grande en 40 minutos, y en el caso de Río Gallegos el tiempo es de una hora y media aproximadamente”.
El avión puede ser configurado rápidamente tanto para transportar 20 pasajeros sentados, como ambulancia con las características anteriormente descriptas, o como transporte de carga, pudiendo transportar distintos volúmenes y pesos, ya que cuenta con una puerta especifica de acceso en la parte posterior del fuselaje para estas operaciones.

Fuente: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"