SALUD

Reabren los servicios maternidad y neonatología.

25.07.2021


La ministra de Salud Judit Di Giglio, informó que a mediados de esta semana se habilitará un sector del Hospital Regional Ushuaia. Los primeros servicios en ponerse en marcha tras el incendio acontecido el pasado 7 de julio serán los de neonatología y maternidad.
 

Tras consultas realizadas por “el diario” anoche a últimas horas, la ministra de Salud Judit Di Giglio, informó que, a mediados de esta semana, se abrirá un sector del Hospital Regional Ushuaia (HRU). Los primeros servicios en ponerse en marcha tras el incendio acontecido el pasado 7 de julio, será el de neonatología y maternidad.
La ministra Di Giglio le confirmó anoche a EDFM que “a mediados de esta semana estaremos habilitando algunos sectores” y que los mismos serán “neonatología y maternidad”. En cuanto a las terapias intensivas pediátricas y de adultos dijo que aún resta concluir algunos trabajos, pero no descartó que pudiesen ponerse en funcionamiento más cerca del fin de semana.
Si bien Di Giglio evitó dar días exactos, se estima que neo y maternidad podrían abrirse entre el miércoles y jueves.
Cabe señalar que hace 18 días que el HRU se encuentra inhabilitado luego de que el pasado 7 de julio un paciente de salud mental incendiara una habitación que afectó a la totalidad del ala y por la cual ahora el nosocomio capitalino se encuentra fuera de servicio.
Si bien los servicios de neonatología y de maternidad son áreas sensibles, no lo es menos el área de terapia intensiva, ya que por ahora está centralizada en la Clínica San Jorge donde quedan pocas camas libres, entre los afectados por COVID-19 y personas que sufran alguna otra patología o trauma que requieran internación en dicho servicio.

El albergue para autorizar, renovar o retirar recetas

La Dirección del Hospital Regional de Ushuaia, informó que a partir del próximo lunes 26 de julio los pacientes que precisen renovar, autorizar y retirar recetas, deben acercarse al Albergue Municipal durante el horario de 8 a 14 horas.
En el lugar, los pacientes de servicios tales como Clínica Médica, Urología, Diabetología, Dermatología, Infectología, Tratamiento del dolor, Neurocirugía y Hepatología; podrán dejar el pedido de receta y retirarlo posteriormente.
No obstante se aclaró, que los pacientes de Cardiología y de Nefrología seguirán haciendo ese trámite en el Centro Modular Sanitario ubicado en la zona del Puerto de Ushuaia, también en el horario de 8 a 14 horas.

Fuente: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"