MALVINAS

DACHARY “hoy el mundo está centrado en la pandemia pero hay otras amenazas y en nuestra provinciaDACHARY hoy el mundo está centrado en la pandemia pero hay otras amenazas y en nuestra provincia todavíaadecer el militarismo británico”

26.04.2021

Así lo aseguró el el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, tras las declaraciones públicas del militar británico y ex jefe de la Royal Navy, Alan West, quien entre otras cosas dijo: “Si quieren tener paz y estabilidad en la región, la forma de lograrlo es no hacer sonar el sonajero”

 

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, manifestó su repudio ante las declaraciones públicas del ex jefe de la Royal Navy, Alan West, quien entre otras cosas dijo “Si quieren tener paz y estabilidad en la región, la forma de lograrlo es no hacer sonar el sonajero”.
En este sentido, Dachary señaló: “este tipo de declaraciones nos hace personificar quiénes son los defensores del colonialismo en el siglo XXI y ponerle cara a esta política con estas personas que entienden que el Reino Unido sigue con sus sueños imperialistas del siglo XVIII y XIX queriéndose llevar el mundo por delante. Inclusive en estos casos pretendiendo prohibirnos la oportunidad de rechazar esta situación”.
Y precisó: “son sensaciones encontradas por la complejidad en la que nos encontramos. Hay que entender que nuestro enemigo es una política colonialista en pleno siglo XXI y hay que dimensionar la gravedad de lo que está pasando. Esto tiene que ver con el reclamo de la soberanía en paz, el derecho de estar en libres de armas nucleares y la situación ambiental de provincia. Por eso es que estamos pidiendo el derecho a réplica”.
“Hoy el mundo está centrado en la pandemia pero hay otras amenazas y en nuestra provincia todavía tenemos que padecer el militarismo británico. Este tipo de declaraciones no pasan desapercibidas porque son de un militar que las realiza en distintos medios públicos buscando tener presencia”, agregó el secretario.
Y subrayó: “obviamente que es preocupante porque se puede disentir pero jamás con esta altanería, autoritarismo y violencia de querernos impedir el derecho a opinar. Esto nos hace visibilizar cada vez más lo que nos sucede porque contamos con el amparo de todos los argumentos históricos, geográficos y jurídicos y seguiremos haciendo nuestro trabajo de la mano de la cancillería nacional”.
Y concluyó: “queremos agradecer a los Centros de Veteranos de Guerra de todo el país, especialmente a los de Ushuaia y Río Grande, a la Fundación Malvinas y a todos los fueguinos que inmediatamente manifestaron su apoyo ante este ataque”.

Así lo aseguró el el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, tras las declaraciones públicas del militar británico y ex jefe de la Royal Navy, Alan West, quien entre otras cosas dijo: “Si quieren tener paz y estabilidad en la región, la forma de lograrlo es no hacer sonar el sonajero”._
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, manifestó su repudio ante las declaraciones públicas del ex jefe de la Royal Navy, Alan West, quien entre otras cosas dijo “Si quieren tener paz y estabilidad en la región, la forma de lograrlo es no hacer sonar el sonajero”.
En este sentido, Dachary señaló: “este tipo de declaraciones nos hace personificar quiénes son los defensores del colonialismo en el siglo XXI y ponerle cara a esta política con estas personas que entienden que el Reino Unido sigue con sus sueños imperialistas del siglo XVIII y XIX queriéndose llevar el mundo por delante. Inclusive en estos casos pretendiendo prohibirnos la oportunidad de rechazar esta situación”.
Y precisó: “son sensaciones encontradas por la complejidad en la que nos encontramos. Hay que entender que nuestro enemigo es una política colonialista en pleno siglo XXI y hay que dimensionar la gravedad de lo que está pasando. Esto tiene que ver con el reclamo de la soberanía en paz, el derecho de estar en libres de armas nucleares y la situación ambiental de provincia. Por eso es que estamos pidiendo el derecho a réplica”.
“Hoy el mundo está centrado en la pandemia pero hay otras amenazas y en nuestra provincia todavía tenemos que padecer el militarismo británico. Este tipo de declaraciones no pasan desapercibidas porque son de un militar que las realiza en distintos medios públicos buscando tener presencia”, agregó el secretario.
Y subrayó: “obviamente que es preocupante porque se puede disentir pero jamás con esta altanería, autoritarismo y violencia de querernos impedir el derecho a opinar. Esto nos hace visibilizar cada vez más lo que nos sucede porque contamos con el amparo de todos los argumentos históricos, geográficos y jurídicos y seguiremos haciendo nuestro trabajo de la mano de la cancillería nacional”.
Y concluyó: “queremos agradecer a los Centros de Veteranos de Guerra de todo el país, especialmente a los de Ushuaia y Río Grande, a la Fundación Malvinas y a todos los fueguinos que inmediatamente manifestaron su apoyo ante este ataque”.
"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"
"2021 - Año del Trigésimo Aniversario de la Constitución Provincial"

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"